Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IPC de la BMV podría llegar hasta los 63,000 en 2024: ¿hay demasiado optimismo?

Publicado 09.01.2024, 20:42
MXX
-

Investing.com - El mercado de capitales mexicano inició tambaleante el 2024. A una semana de haber comenzado el año bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (el S&P/BMV IPC) ya observa un retroceso de 3.8% al ubicarse en las 55,139 unidades al mediodía de este martes, 9 de enero.

Aún así, los estrategas de Citi Research creen que este 2024 será favorable para la renta variable nacional, con el inicio de los recortes a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) esperado para el primer trimestre. Así, pronostican que el principal índice del mercado de valores nacional podría remontar a los 57,000 puntos para mediados de este año, que sería similar al nivel alcanzado a finales del año pasado.

Pero el optimismo va más adelante y para el cierre del 2024, los estrategas han marcado un objetivo para el S&P/BMV IPC de 63,000 puntos para diciembre, lo que implicaría un avance de aproximadamente un 14% respecto a los niveles actuales.

“Entre los aspectos positivos que seguirían beneficiando a las acciones locales se encuentran: las expectativas del nearshoring, recortes a la tasa de referencia, resiliencia en las utilidades y reposicionamiento de los inversionistas institucionales”, explicó Citi en una nota de análisis.

¡Se acercan los recortes a las tasas! Adelántate a las oportunidades de inversión con InvestingPro. ¡Aprovecha esta GRAN OFERTA de Año Nuevo! InvestingPro+ A MITAD DE PRECIO +DESCUENTO ADICIONAL en plan 1 año con el código 2024soypro1, o en tu suscripción de 2 años con el cupón 2024soypro2. ¡Haz clic aquí y no olvides agregar el código de descuento!

Los estrategas consideran además que las valuaciones aún son atractivas, con una relación precio a utilidad (P/U) para los próximos 12 meses cotizando 6% por debajo de su promedio de largo plazo.

El precio objetivo establecido por Citi Research para el S&P/BMV IPC a finales del 2024 resulta más conservador que el esperado por el consenso de analistas, quienes prevén niveles de 59,200 puntos para el cierre del año, lo que implicaría un avance de 7.3%.

En términos de crecimiento de utilidades, se estiman que aumenten 8.4% en 2024 y 11.8% en 2025.

“Al parecer, buena parte del desempeño de los mercados va a depender del movimiento de las tasas que haga Banxico y muy relacionado a lo que hagan otros bancos centrales, la profundidad de la recesión en Estados Unidos y la volatilidad que podría causar el periodo de elecciones tanto en México como en Estados Unidos”, dijeron.

¿Demasiado optimismo?

Los estrategas de Citi no han dejado de notar que el 2023, pese a ser un año de alta volatilidad, el S&P/BMV IPC logró terminar con un avance anual del 18.4% e incluso llegando a tocar máximos históricos en diciembre. Pero a decir de los estrategas, esto podría reflejar “demasiado optimismo” entre los inversionistas.

“El mercado parece estar demasiado optimista con relación a la economía americana y no se está tomando en consideración el efecto del incremento en las tasas que podría tener como resultado una recesión en este año”, señalaron los estrategas.

De acuerdo con Citi Research, el optimismo observado en diciembre, que se reflejó en un rendimiento mensual de 6.15%, se debió a que el mercado está incorporando en las cotizaciones mayores recortes a la tasa de referencia, de alrededor de 344 puntos base (pb) contra los 275 pb que estiman los estrategas para 2024.

“El mercado está adelantando alrededor de 69 pb de recortes estimados para 2025. De hecho, el estimado que tiene Citi Research supone que las tasas nominales (Bono 10 años) se ubiquen en 8.5% vs. 9.1% actual”, mencionaron.

¡Inscríbete en este webinar gratis!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.