NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El rescate de Credit Suisse recibe el rechazo inicial del Parlamento suizo

Publicado 12.04.2023, 08:49
Actualizado 12.04.2023, 08:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Credit Suisse en un edificio cerca del Hallenstadion donde Credit Suisse Asamblea General Anual se llevó a cabo, dos semanas después de ser comprado por su rival UBS en un rescate con la mediación del gobierno, en Zurich
CSGN
-
UBSG
-

Por Noele Illien y John Revill

BERN, 11 abr (Reuters) - El Parlamento suizo no aprobó el martes los 109.000 millones de francos suizos (120.500 millones de dólares) de garantías financieras utilizadas para rescatar a Credit Suisse (SIX:CSGN) el mes pasado, en una votación en primera vuelta que fue en gran medida simbólica dado que el Estado había comprometido los fondos.

La Cámara Baja rechazó retrospectivamente el rescate cerca de la medianoche, y los acalorados debates continuaron en la madrugada del miércoles, mientras los miembros discutían otras medidas relacionadas con Credit Suisse.

A primera hora del martes, la Cámara Alta suiza había aprobado el rescate, por lo que las dos cámaras del órgano legislativo volverán a votar el miércoles.

Los legisladores fueron convocados a una sesión extraordinaria para debatir el rápido rescate de Credit Suisse y la respuesta al cheque en blanco del Gobierno suizo para una quiebra que muchos en el país han achacado a la alta dirección.

Credit Suisse fue adquirido por su rival UBS (SIX:UBSG), con sede en Zúrich, por 3.000 millones de francos suizos y respaldado con más de 250.000 millones de francos suizos en avales y ayudas, lo que ha suscitado numerosas críticas.

Aunque a primera hora del día 29 de los 46 miembros de la Cámara Alta del Consejo de los Estados suizo aprobaron la medida, más tarde fue rechazada con el voto en contra de 102 de los 200 miembros del Consejo Nacional.

Sin embargo, los votos son en gran medida simbólicos, ya que el Estado comprometió los fondos y los legisladores no pueden revocar esa decisión.

El mes pasado, en vísperas de la fusión, se recurrió a la ley de emergencia suiza para que un subgrupo de seis parlamentarios aprobara el compromiso financiero en nombre del órgano legislativo, ante la ira de los casi 250 legisladores que quedaron sin voz ni voto.

"El uso de la ley de emergencia ha alcanzado en los últimos tres años un nivel que empieza a molestarme", declaró Hansjoerg Knecht, miembro de la Cámara Alta del Parlamento.

Calificando de "insatisfactoria" la situación en la que el órgano legislativo sólo puede aprobar los créditos ya comprometidos, Knecht dijo que si Credit Suisse necesitara más efectivo, no debería recurrirse a la ley de emergencia para eludir al Parlamento.

MUCHAS PREGUNTAS

La ministra suiza de Finanzas se dirigió al Consejo de Estados antes de la votación y reconoció la ira que se estaba expresando.

"He oído enfado, he oído frustración, a veces también he oído un poco de impotencia", dijo Karin Keller-Sutter, añadiendo que la fusión entre los históricos rivales Credit Suisse y UBS no era un matrimonio forzado, sino de conveniencia.

También señaló la necesidad de debatir qué tipo de centro financiero quiere ser Suiza y si quiere seguir jugando en la primera división mundial.

"¿Qué tipo de consecuencias tiene esto para el regulador financiero? ¿Para la política? Hay que debatirlo. Qué es lo que realmente queremos y, si lo queremos, no lo conseguiremos sin asumir también ciertos riesgos en el futuro", afirmó.

Un sondeo entre economistas suizos reveló que casi la mitad pensaba que la adquisición de Credit Suisse por UBS no era la mejor solución, advirtiendo de que la saga había dañado la reputación de Suiza.

Celine Widmer, miembro del Consejo Nacional Suizo por los socialdemócratas de izquierdas, declaró a Reuters antes de la votación que había que responder a "muchas preguntas".

Los políticos también se preguntaron por qué el regulador financiero suizo, FINMA, fue incapaz de evitar la caída de Credit Suisse.

"¿Necesita FINMA instrumentos más fuertes o ha hecho un mal trabajo?", preguntó Eva Herzog durante un discurso ante la Cámara Alta.

Herzog es una de los seis diputados que aprobaron el acuerdo de rescate en nombre del órgano legislativo.

Como parte del inusual evento, la tercera sesión de este tipo en más de 20 años, el Parlamento suizo tuvo la oportunidad de cuestionar el apresurado paquete de rescate y debatir si se podían imponer condiciones a Credit Suisse.

La semana pasada, Suiza anunció que iba a recortar las primas de los altos directivos de Credit Suisse.

El rescate de Credit Suisse no sólo enfureció a los políticos, sino también a muchos suizos. Una encuesta realizada por la empresa de análisis político gfs.bern reveló que la mayoría de los suizos no apoyaban el acuerdo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Credit Suisse en un edificio cerca del Hallenstadion donde Credit Suisse Asamblea General Anual se llevó a cabo, dos semanas después de ser comprado por su rival UBS en un rescate con la mediación del gobierno, en Zurich, Suiza, 4 de abril de 2023. REUTERS/Pierre Albouy

En una carta abierta al Parlamento, la Asociación Suiza de Empleados de Banca afirma que Credit Suisse y UBS deben congelar los recortes de plantilla.

(1 $ = 0,9045 francos suizos)

 

(Reporte adicional de John O'Donnell; Edición de Christina Fincher, Alexander Smith y Jamie Freed, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.