NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El sector bancario y los viajes impulsan al Ibex-35 a la espera de la Fed

Publicado 26.01.2022, 09:39
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre contempla varios paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 29 de junio de 2012.
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
AMA
-
MEL
-
RTA4
-
FTEU3
-
AENA
-
CLNX
-

26 ene (Reuters) - El Ibex-35, principal índice bursátil español, abría el miércoles al alza impulsado por los valores bancarios y los relacionados con el turismo, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría dar lugar a medidas de endurecimiento más rápidas.

Con la inflación en máximos de 40 años, es poco probable que la Reserva Federal dé marcha atrás en su intención de subir los tipos de interés y los mercados dan por casi seguro que el miércoles anunciará una subida de tipos en marzo.

"Consideramos que el ritmo descontado por el mercado puede ser excesivo", señalaban los analistas de la casa de valores Renta 4 (MC:RTA4) en una nota a clientes.

"No descartamos que la Fed suavice su mensaje, especialmente si empezamos a ver señales de desaceleración de la actividad económica (por ejemplo, el PMI de servicios y la Conference Board, ambos de enero) y fuertes caídas en las bolsas que puedan perjudicar el entorno de favorables condiciones financieras", añadían.

Por otra parte, las tensiones geopolíticas siguen en el punto de mira después de que el presidente de EEUU, Joe Biden, dijera que consideraría la posibilidad de imponer sanciones personales al presidente Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania, mientras los dirigentes occidentales intensifican los preparativos militares y hacen planes para proteger a Europa frente a una posible crisis de suministro energético.

En este contexto, a las 09:07 del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 89,70 puntos, un 1,06%, hasta 8.569,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 1,13%.

El sector bancario prolongaba las ganancias de la sesión anterior, impulsado por la perspectiva de alzas de los tipos de interés para contener la inflación. Sabadell (MC:SABE) encabezaba el índice con un alza del 2,65%, Santander (MC:SAN) subía un 1,69%, BBVA (MC:BBVA) se anotaba un 1,60%, Caixabank (MC:CABK) avanzaba un 0,91%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizaba un 1,44%.

El sector de turismo y viajes se beneficiaba de la acumulación de noticias positivas sobre menores restricciones por el coronavirus a la movilidad, nuevos informes que apuntan a la menor gravedad de la variante ómicrone indicios de que ya se habría tocado techo de la actual ola de contagios en países como Reino Unido y España.

El holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) ganaba un 5,12%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus (MC:AMA) se revalorizaba un 3,42% y la hotelera Meliá (MC:MEL) se anotaba un 3,38%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre contempla varios paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 29 de junio de 2012.

No obstante, fondo de la tabla destacaba la gestora de aeropuertos Aena (MC:AENA), que perdía un 2,06% después de anunciar que la Dirección General De Aviación Civil Del Ministerio De Transportes, Movilidad Y Agenda Urbana ha rechazado iniciar el procedimiento de modificación del DORA 2017-2021 instado por la compañía.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedía un 0,02%, Inditex (MC:ITX) avanzaba un 1,86%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizaba un 0,57%, Cellnex (MC:CLNX) ganaba un 0,71% y la petrolera Repsol (MC:REP) subía un 1,92%.

(Información de Flora Gómez, editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.