Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

El sector residencial pierde margen y sube precios para resistir la inflación

Publicado 22.11.2022 13:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. El sector residencial pierde margen y sube precios para resistir la inflación

Madrid, 22 nov (.).- Proveedores, constructoras, promotoras y gestoras del sector inmobiliario residencial afrontan el impacto de la inflación asumiendo la reducción de sus márgenes y, en ocasiones, elevando los precios finales, lo que redundará en la moderación de este mercado que prevén los expertos para 2023.

Diversas empresas de la cadena de producción de vivienda, como Daikin, ACR, Vía Ágora y Elix han puesto este martes de manifiesto que su situación mucho más saneada que en 2008 les está permitiendo afrontar esta crisis, aunque también que necesitan más colaboración y modificar sus modelos contractuales.

En un acto organizado por la ONG Wires, que agrupa a 400 directivas del sector, el consejero delegado del fabricante de equipos de climatización Daikin, Luis Mena, ha explicado que en 2021 "aguantaron" los precios, pero que en 2022 llevan ya tres subidas y ha culpado en buena parte a la tasa sobre el refrigerante en vigor desde el pasado 1 de septiembre, "que para los fabricantes es un coste en origen del 1 % o el 2 % que repercute al 5 % en el precio final", ha afirmado.

El CEO ha señalado que, en su caso, no ha habido cancelación de contratos por el incremento de costes, "pero sí no aceptar pedidos porque no puedes garantizar el suministro" y ha apuntado que la compañía está "empezando a considerar un límite de suministros o una cláusula de revisión de precios" en los contratos.

Guillermo Jiménez, director general del grupo constructor ACR, ha confirmado que los proveedores les están repercutiendo la subida de precios de los materiales, que en un año han crecido entre un 30 % y un 40 %, pero ha hecho hincapié en que "todos asumen pérdidas de margen", porque a cada uno le cuesta trasladar el incremento de costes a sus clientes.

Tras admitir que en su caso tampoco tiene ningún mecanismo contractual para hacerlo, ha explicado que lo que hacen es ir viendo medidas, contrato a contrato, para mitigar el impacto: "es casi una operación de cirugía en cada contrato para minimizar el impacto", ha dicho, y ha incidido en que "cada vez cuesta más cerrar un acuerdo entre promotor y contratista" y en que se enfrenta a "más problemas para cerrar nuevos proyectos que para terminar los ya contratados".

A su juicio, esto debería servir para apostar por modelos contractuales "colaborativos", en los que el promotores, diseñadores, contratistas y proveedores pueden llegar a compartir riesgos y beneficios; un cambio para el que la directora general de Vía Ágora, Patricia Hernández, ha opinado que no existe "punto de madurez" suficiente.

Hernández ha explicado que en determinadas localizaciones no son "capaces de cerrar contratos" con las constructoras, por lo que las últimas dos obras las han tenido que abordar con sus propios medios.

Ha indicado también que la mayoría de sus proveedores son empresas "saneadas" que les han respetado los precios para cuidar la relación y ha recordado su apuesta por la industrialización de al construcción para reducir plazos y costes.

Sobre el precio de las viviendas, ha apuntado que a los compradores de vivienda ya cerrada no les han repercutido el incremento de costes, pero que monitorizan las plazas donde operan "y si hay recorrido, se suben los precios".

La CEO de la gestora de fondos de inversión Elix, Teresa Marzo, ha constatado que la incertidumbre generalizda ha situado a los inversores institucionales, que vienen fundamentalmente de Alemania y EEUU, en un estado de "wait and see, es decir, de esperar y no meterse en inversiones hasta ver a qué límites se van a incrementar los tipos de interés".

El sector residencial pierde margen y sube precios para resistir la inflación
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email