Empleados del puerto no aceptan propuesta del Gobierno uruguayo por despidos

Publicado 11.05.2022, 02:45
© Reuters.  Empleados del puerto no aceptan propuesta del Gobierno uruguayo por despidos
XAG/USD
-
SI
-

Montevideo, 10 may (EFE).- Los trabajadores del puerto de Montevideo decidieron no aceptar la propuesta que este lunes les presentó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ante el anuncio de la empresa Montecon, una de las dos que operan en la terminal rioplatense, de despedir a 150 empleados.

Así lo indica un comunicado emitido este martes por el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines en el que se resalta que las mencionadas medidas son "insuficientes" ya que estas "no garantizan los puestos de trabajo perjudicados".

En concordancia con esto, resolvió "mantener el plan de lucha" resuelto anteriormente y llevar a cabo un paro de actividades desde las 7.00 hora local (10.00 GMT) de este miércoles en todos los puertos del interior del país.

Finalmente, el documento presentado por el sindicato destaca que en las próximas horas este difundirá una contrapropuesta.

La empresa Montecon, de accionariado chileno y canadiense, una de las dos que operan en el Puerto de Montevideo -junto a la belga Katoen Natie, que posee el 80 % de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), que en su otro 20 % es de la Administración Nacional de Puertos (ANP)-, informó su voluntad de despedir a 150 trabajadores.

Frente a esta situación, el MTSS propuso al sindicato que los trabajadores recibieran un subsidio especial de dinero por un año.

El pasado 27 de abril, dos empresas accionistas del mencionado operador portuario dieron inicio a los mecanismos de solución de controversias previstos en los Tratados de Promoción y Protección de Inversiones acordados por Uruguay con Chile y Canadá, al argumentar que el país suramericano atenta "contra la libre competencia".

Un comunicado, emitido por Montecon, explicaba que el problema tiene su origen en las medidas adoptadas por Uruguay al suscribir un acuerdo con Katoen Natie.

La empresa belga anunció en marzo de 2021 una operación por valor de 455 millones de dólares para la expansión de la Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Montevideo.

Además, las partes acordaron la extensión de la concesión (iniciada en 2001 y por 30 años) por 50 años más (hasta 2081) y que Katoen Natie diera por concluido el diferendo que tuvo con el Estado uruguayo "por infracciones" al Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Bélgica-Luxemburgo y Uruguay.

La empresa había anunciado en octubre de 2019 la intención de demandar al Estado uruguayo por el "daño" causado "al favorecer, fomentar y tolerar la existencia de una terminal por fuera del régimen legal aplicable", gestionada por otro operador.

scr

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.