
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 28 mar (.).- La Federación Nacional de Vehículos de Alquiler con y sin Conductor (Feneval) ha insistido en pedir que se aplique al alquiler de coches un IVA como el del resto del sector turístico, que es de un 10 % (un 3 % en el caso del IGIC canario) y no del 21 % como en la actualidad.
El presidente de la patronal nacional de las alquiladoras, Juan Luis Barahona, ha dicho este martes en una nota que "no tiene sentido que los alquiladores sigan tributando a un 21 %, cuando el 85 % de su actividad está directamente relacionada con las contrataciones turísticas".
Barahona ha manifestado que el sector de alquiler de coches sigue trabajando en recuperar la estabilidad total del mercado y ofrecer una plena disponibilidad de vehículos a los usuarios, que se está recuperando paulatinamente.
A pesar de ello, ha recomendado a los usuarios, de cara a la Semana Santa y el verano, "reservar su coche de alquiler lo más rápido posible".
Barahona ha recordado que, según los datos ofrecidos por el Gobierno, las reservas turísticas para esta Semana Santa ya superan en un 30 % a las registradas en 2019, el año anterior a la pandemia de la covid-19.
A su juicio, la Semana Santa será un anticipo de lo que se espera para los meses de verano, en que se prevé que la ocupación turística se situará entre el 72 % y el 80 %.
De cara a abastecer al sector del alquiler de vehículos, Barahona ha dicho que es necesario que los fabricantes continúen respetando el porcentaje del 20 % del total de las ventas de vehículos nuevos para el sector.
Por otro lado, se ha referido a la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada en diciembre en Consejo de Ministros, y ha mostrado la disconformidad de Feneval con que no se haya incorporado como opción de movilidad compartida a las VTC (vehículos de alquiler con conductor).
"Nos hemos dirigido al Gobierno y a los grupos parlamentarios para solicitarles que la normativa también reconozca el papel que juega el alquiler de vehículos con conductor", ha dicho el presidente de Feneval.
También ha insistido en que la Ley de Movilidad reconozca, de manera explícita, la obligación legal de dar un coche de sustitución al ciudadano de similares características al suyo propio cuando este sea el perjudicado de un golpe o accidente.
La aplicación de esta medida está ya en la regulación vigente, en concreto en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y ha sido reiterada por distintas sentencias judiciales, aunque Barahona considera necesario que se reconozca literalmente en la Ley de Movilidad, para que este derecho se vea aplicado realmente por las aseguradoras.
Además, Feneval ha pedido que se acelere la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible para que se apruebe antes de las próximas elecciones generales, previstas para finales de año.
En cuanto a los vehículos eléctricos, Barahona ha dicho que su peso continua siendo débil en las flotas de alquiler de vehículos y la demanda de los usuarios baja.
Ha señalado que deben ampliarse los planes de ayudas a la compra de vehículos eléctricos, pues no se adaptan a la realidad de las empresas de alquiler, y establecer un "abono de movilidad sostenible" para que los que quieran achatarrar su vehículo puedan optar por el Plan Moves o por ese abono que les permita usar diversos servicios de movilidad.
Barahona ha señalado que ese abono debe contemplar desde la micromovilidad y el transporte público urbano, pasando por el taxi y las VTC, hasta el vehículo de alquiler, autocares y trenes de media distancia.
Además, ha dicho que hay que mejorar los planes Moves para aumentar la penetración de los vehículos electrificados, mejorando las cuantías que se abonan por los vehículos y reducir la obligación de mantener el coche en dos años.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.