Última hora
Investing Pro 0
¡Oferta ampliada! Ahorra en datos premium con Quiero mi 60% de descuento

Ermotti retoma las riendas de UBS para dirigir absorción de Credit Suisse

Publicado 29.03.2023 17:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Ermotti retoma las riendas de UBS para dirigir absorción de Credit Suisse
 
CSGN
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SRENH
-0,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UBSG
-1,82%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
INGA
+0,87%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

(Actualiza con más datos la EC3069)

Ginebra, 29 mar (.).- El banco suizo UBS (SIX:UBSG), que recientemente adquirió su rival local Credit Suisse (SIX:CSGN) a instancias del Gobierno helvético, anunció este miércoles el nombramiento de Sergio Ermotti como consejero delegado, un cargo que ya había ocupado entre 2011 y 2020 en sustitución del neerlandés Ralph Hamers.

Ermotti, de 62 años y nacido en la ciudad suiza de Lugano, en el cantón italoparlante del Tesino, regresará a la dirección de UBS a partir de la asamblea de accionistas que la entidad celebra el próximo 5 de abril, en un momento crucial para el banco por el proceso de absorción de Credit Suisse, que durará meses.

UBS justificó el relevo de poder en la entidad "a la luz de las nuevas prioridades de UBS tras la adquisición de Credit Suisse", e indicando que Hamers continuará como asesor del nuevo consejero delegado durante un "periodo de transición".

Aunque UBS elogia a Hamers en el comunicado y asegura que tuvo "un papel muy importante en la adquisición de Credit Suisse", analistas del sector financiero suizo señalaron hoy a EFE que el banco podría haber forzado su marcha por el posible impacto que el directivo neerlandés podría tener para su imagen.

En 2020, la fiscalía de Países Bajos abrió investigaciones contra Hamers por presuntos incumplimientos de las leyes nacionales contra el blanqueo de dinero durante su época como consejero delegado del banco neerlandés ING (AS:INGA) (2013-2020).

En un momento en el que UBS ha absorbido un banco ya envuelto en numerosos escándalos como Credit Suisse, que influyeron en su caída, su dirección podría haber preferido el regreso de Ermotti, cuya "hoja de servicio" es impoluta, señalaron los analistas.

"Es un honor para mí que se me pida liderar este banco en un momento tan importante para sus accionistas y para Suiza", destacó en el comunicado el nuevo consejero delegado, quien hasta ahora presidía el gigante reasegurador helvético Swiss Re (SIX:SRENH).

En su anterior época como consejero delegado de UBS, Ermotti ya tuvo que hacer frente a momentos delicados para la entidad, después de que tras la crisis financiera de 2008 el banco tuviera que ser rescatado por las autoridades suizas debido a su exposición a las hipotecas insolventes.

Los observadores subrayan que esta experiencia es otro de los motivos que han llevado al presidente de UBS, el irlandés Colm Kelleher, a decidir el cambio, pese a que en su comparecencia del pasado 19 de marzo, cuando UBS adquirió Credit Suisse, aseguró que tanto él como Hamers permanecerían en sus puestos.

Los mercados han reaccionado con optimismo al relevo y UBS ha cotizado durante toda la jornada de hoy en positivo en la Bolsa de Zúrich. A pocos minutos del cierre, sus participaciones se han revalorizado un 3,7 % desde el inicio de la sesión.

La absorción de Credit Suisse por UBS, en la que el segundo de estos bancos pagó 3.000 millones de francos (un 60 % menos del valor del primero en bolsa), ha creado un gigante bancario nacional, cuyo valor de mercado equivale al doble del PIB de Suiza.

Su gran tamaño causa preocupación entre muchos observadores suizos, algo ante lo que Emotti ha salido hoy al paso en su presentación como nuevo consejero delegado: "Un UBS sólido es parte de la solución, no del problema", aseguró.

Lo que verdaderamente debería causar inquietud "no es que un banco sea demasiado grande como para caer, sino que sea demasiado pequeño para sobrevivir", afirmó en declaraciones que cita la agencia AWP.

Entre tanto, Credit Suisse, que hasta que culmine la absorción aún existe como entidad y cotiza de forma separada en bolsa, ha enviado esta semana una carta a sus clientes en la que les pide tranquilidad.

"Credit Suisse ha atravesado un periodo de turbulencias sin precedentes, suscitando numerosos comentarios y especulaciones. Unas jornadas que han sido una dura prueba para todos, especialmente para ustedes los clientes", reconoce la misiva.

En ella subraya que la fusión entre UBS y Credit Suisse deberá estar completada para finales de este año y que, entretanto, la entidad de 167 años de historia continuará sus actividades con normalidad.

"Nada cambia por ahora en los productos bancarios, las condiciones y las disposiciones contractuales", asegura la entidad zuriquesa a sus clientes.

Ermotti retoma las riendas de UBS para dirigir absorción de Credit Suisse
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email