NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Exempleado de OpenAI advierte del riesgo de carrera por crear IA superior a los humanos

Publicado 06.06.2024, 20:02
© Reuters.  Exempleado de OpenAI advierte del riesgo de carrera por crear IA superior a los humanos
MSFT
-
GOOGL
-
NVDA
-

Sarah Yáñez-Richards

Nueva York, 6 jun (.).- Extrabajador de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG (BME:ICAG)) que sea tan o más inteligente que el ser humano.

Carroll Wainwright renunció la semana pasada a su puesto como parte del equipo de alineamiento práctico y superalineamiento, que vigila que los modelos más potentes de OpenAI sean seguros y vayan en consonancia con los valores humanos.

Una IA más inteligente que los humanos

Cuando se lanzó -y con un éxito que sorprendió hasta a la propia empresa- el 'chatbot' ChatGPT, Wainwright empezó a trabajar en un equipo de superalineamiento para investigar, a medida que OpenAI obtenía modelos cada vez más inteligentes, las intervenciones técnicas que se pueden realizar para mantener el control sobre ellos.

A diferencia de la IA generativa, la IAG no solo sería capaz de reproducir las acciones humanas -como escribir o dibujar, cosa que ya hace la IA generativa- sino que también comprendería la complejidad y el contexto de sus acciones.

Esta tecnología aún no existe. Algunos expertos, como Elon Musk, predicen que se creará en unos dos años, mientras que otros como Robin Li, director ejecutivo de Baid, una de las mayores tecnológicas de China, dice que llegará en una década.

Wainwright cree que podría verse en unos cinco años: "¿Seguro que sucederá en cinco años? No, pero creo que es posible. También es posible que lleve mucho más tiempo. Pero si hay algo que potencialmente puede cambiar el mundo, deberíamos tomárnoslo muy, muy en serio", matiza.

No obstante, el extrabajador señala que el motivo por el que renunció y luego firmó la carta no se debe a que encontró algo "aterrador", ya que por ahora OpenAI solo está investigando la posibilidad de crear tecnología.

El cambio de OpenAI

El principal detonante de su renuncia fue el cambio de visión de la compañía, que comenzó como un laboratorio de investigación sin fines de lucro "con la misión de que esta tecnología realmente beneficie a la humanidad", tras el enorme éxito ChatGPT en 2022.

"Creo que las motivaciones que impulsan a OpenAI en sus acciones cotidianas son casi en su totalidad incentivos para obtener ganancias", asegura Wainwright.

Los principales riesgos de la IAG

Wainwright subraya tres riesgos de la IAG: que las máquinas sustituyan a los trabajadores -sobre todo de los trabajos cualificados-, el impacto social y mental, ya que la gente podría tener un de IA y, por último, el control de la tecnología.

"El riesgo de alineación a largo plazo se produce si se obtiene un modelo que es más inteligente que los humanos. ¿Cómo se puede estar seguro de que ese modelo realmente está haciendo lo que el humano desea que haga o que la máquina no tenga un objetivo propio?. Y si tiene un objetivo propio es preocupante", explica.

Wainwright piensa que las grandes empresas de la IA respetarán las regulaciones, el problema es que por el momento no se han implantado, es por ello que los empleados de este sector piden en su carta que se cree un sistema en el que los trabajadores puedan alertar a un organismo independiente de los peligros que ven en sus empresas.

Según el exempleado, el problema de los gigantes de la IA no es la falta de seguridad, sino la rapidez a la que se enfrentan debido a la rivalidad de las empresas, sobre todo entre OpenAI y Google (NASDAQ:GOOGL).

"El hecho de que nadie quiera que ocurra un desastre no significa que vayan a tomarse el tiempo para asegurarse de que no suceda. Ya que existe el incentivo de competir y vencer a todos los demás", resalta.

El Parlamento Europeo ratificó en marzo la ley de IA de la Unión Europea (UE), la primera que regula esta tecnología en el mundo, aunque no será hasta 2026 cuando entre en vigor y, según anunció hoy la prensa especializada, los reguladores de Estados Unidos abrirán investigaciones antimonopolio contra Microsoft (NASDAQ:MSFT), OpenAI y Nvidia (NASDAQ:NVDA) para analizar su influencia en el sector.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.