NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fráncfort cierra al alza un año bursátil muy malo en el que ha perdido un 18%

Publicado 28.12.2018, 16:27
© Reuters.  Fráncfort cierra al alza un año bursátil muy malo en el que ha perdido un 18%
DE40
-
BAYGN
-
DBKGn
-
CBKG
-
TKAG
-
WDIG
-
MON
-
MDAXI
-
TECDAX
-
IXIC
-

Fráncfort (Alemania), 28 dic (.).- El selectivo de Fráncfort cerró con una notable subida un año bursátil muy malo, en el que ha perdido un 18 %, la mayor caída desde la crisis financiera de 2008 y después de haber registrado subidas durante seis años consecutivos.

El índice DAX 30 cerró hoy con una subida de un 1,71 %, hasta 10.558,96 puntos, en una jornada en la que la negociación fue más corta por ser la última del año.

En el mes de diciembre, en el que generalmente se produce un rally alcista, el selectivo de Fráncfort ha caído un 6 %.

El índice tecnológico TecDAX terminó hoy una ganancia del 2,08 %, hasta 2.450,18 puntos.

El TecDAX ha perdido este año un 3,1 % tras haber ganado un 40 % en el 2017.

Una caída mucho menor que la del DAX 30, que agrupa a las mayores empresas alemanas, y la del índice de empresas medianas MDAX, que se ha dejado un 17,6 %.

El selectivo de Fráncfort había alcanzado un máximo histórico el 23 de enero en 13.597 puntos, pero tan sólo dos semanas después bajó al nivel de los 12.000 puntos y perdió un 10 % en poco tiempo.

La subida de los tipos de interés en EEUU lastraba a la renta variable alemana a comienzos del año.

A lo largo del año surgían otros factores de incertidumbre política y económica que acentuaron las pérdidas en la Bolsa de Fráncfort.

Entre ellos, la disputa comercial de EEUU con China y otros países como México, Canadá y la Unión Europea (UE), el "brexit", los presupuestos de Italia, la ola de calor y sequía en el centro de Europa, que ha obligado a muchas empresas a revisar a la baja sus pronósticos de beneficio, y las ventas de valores tecnológicos en el Nasdaq de Wall Street.

Deutsche Bank (DE:DBKGn), primer banco comercial privado de Alemania, se ha dejado este año un 56 % en bolsa y es el mayor perdedor del DAX 30.

El Commerzbank (DE:CBKG) ha caído un 54 % y en septiembre dejó de cotizar en el selectivo de Fráncfort porque su capitalización bursátil es muy baja y cotiza ahora en el índice MDAX.

Durante el año se ha especulado con que Commerzbank, que está parcialmente nacionalizado desde la crisis financiera, podría ser adquirido por otro banco extranjero, pero el Gobierno alemán prefiere una solución nacional y ha manifestado su apoyo a la fusión entre el Deutsche Bank y Commerzbank, algo que no ha ayudado a frenar su caída en bolsa.

El grupo químico y farmacéutico Bayer (DE:BAYGN) ha caído este año un 39,2 % después de que la adquisición del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto (NYSE:MON) le haya acarreado numerosos problemas por las multas que ya se le ha impuesto en EEUU por el herbicida glifosato y los procesos judiciales que quedan pendientes.

El grupo industrial ThyssenKrupp (DE:TKAG) ha perdido un 37,8 %, en un año en el que cambió su cúpula directiva y aprobó una nueva estructura, al dividirse en dos empresas independientes, una de bienes de capital (ascensores, componentes para automóviles y plantas industriales) y otras de materias primas.

La compañía de sistemas de pagos Wirecard (DE:WDIG), que sustituyó a Commerzbank en el DAX 30 en septiembre, ha ganado este año un 40 % en bolsa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.