Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Futuros mixtos: Pese a las ayudas, hay nuevos focos de preocupación

Publicado 17.06.2020, 08:30
© Reuters.
STOXX50
-
JP225
-
BAC
-
DE30
-
ES35
-
CL
-
SSEC
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Índices mixtos en el Viejo Continente cuando llegamos al ecuador de la semana y después de que ayer viéramos avances superiores al 3% gracias al apoyo de los bancos centrales y gobiernos por sostener la economía. Los anuncios de la Reserva Federal, el Banco de Japón y, posteriormente, de la Administración Trump, ayudaron a que los inversores se decidieran por las compras, animados también por un buenísimo -aunque engañoso, pues viene de un gran deterioro anterior- dato de ventas minoristas, que sirvió para que Wall Street terminara en positivo.

Pero llegó el miércoles, y los primeros, los índices asiáticos, terminaron con signo mixto. El apoyo es claro, pero en una reciente encuesta realizada por Bank of America (NYSE:BAC) se concluía que, tras el último rally experimentado desde marzo, el 78% de los inversores cree que el mercado está sobrevalorado. Es el mayor número desde 1998. Los expertos, cuenta Bloomberg, esperan de media que el Eurostoxx 50, que incluye a las principales blue chips de la región, termine 2020 con una caída del 4,5% desde el cierre de ayer martes, lo que significaría que ya hemos visto todos los máximos que teníamos que ver.

El Shanghai Composite pierde un 0,1%, mientras que el Nikkei se dejó un 0,4%. A esta hora, el futuro del Dax cotiza con subidas del 0,3%, mientras que el futuro del Ibex 35 se deja un 0,8%. En EE.UU., los futuros norteamericanos cotizan con subidas.

Además, en Japón, hemos conocido el dato de exportaciones de mayo, que bajó un 28,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, la caída más grande desde la crisis financiera de 2008. Entre las otras referencias macroeconómicas de este miércoles, destacan datos de IPC en Reino Unido y la Zona Euro, así como ventas industriales en Italia. En Estados Unidos conoceremos los permisos de construcción y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

No olvidemos, de todos modos, que el virus sigue infectando, y que los rebrotes son un hecho después de que China haya anunciado el cierre de Pekín por nuevos casos detectados. Pese a que siguen circulando un sinfín de noticias en torno a posibles avances en el tratamiento, y Donald Trump sigue prometiendo una vacuna para este año -que, dice, estaría disponible para todos los norteamericanos-, los casos siguen creciendo en países como Corea del Sur o Estados Unidos.

Y también las tensiones geopolíticas en las últimas horas entre las dos Coreas o entre India y China. Motivos que, lejos de animarnos, deberían hacernos bajar a la tierra y replantear los movimientos que, en bolsa, parecen indicar que todo lo malo ha pasado ya.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros mundiales aquí.

Y no se pierda las claves del día leyendo "5 cosas a vigilar hoy miércoles en los mercados europeos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.