NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

IAG reduce sus pérdidas semanales; el plan de Trump da alas al sector

Publicado 17.04.2020, 15:28
ES35
-
EZJ
-
LHAG
-
LUV
-
0RYA
-
DAL
-
ICAG
-
AAL
-

Por Sara Busquets 

Investing.com - IAG es hoy uno de los valores más destacados del Ibex 35, contribuyendo a las subidas del selectivo después de que sus inversores hayan recibido con gran optimismo la noticia de la reapertura de la economía norteamericana que anunció ayer la Administración Trump, y dentro de la que se contempla una pronta reanudación de los vuelos no esenciales. Tras dejarse más de un 10% en las últimas sesiones, hoy ha llegado a recuperar hasta un 8%, situando su máximo intradía por encima de los 2,7 euros.

Una noticia muy necesaria para un sector que, de forma prolongada, se ha visto obligado a permanecer en tierra para evitar la propagación, todavía más, del coronavirus en todo el planeta. Una metáfora, la de tocar tierra, que podría valer también para sus números, pues las pérdidas millonarias que eso ha provocado son las que han elevado las dudas acerca de la sostenibilidad del sector tal y como lo conocemos ahora.

Durante el tiempo en el que la pandemia lleva golpeando al sector, hemos tenido que lamentar algunas quiebras, como las de la británica Flybe, o las norteamericanas Compass Airlines o Trans States Airlines. En Europa, el Stoxx Europe del mercado aéreo se ha desplomado un 51% desde enero y hasta el 15 de abril, mientras algunas de sus integrantes, como es el caso de Ryanair (LON:RYA), EasyJet o IAG (MC:ICAG) trabajan sin descanso para asegurar sus reservas de caja. Recortes de costes de todo tipo para llegar al objetivo y algunos de ellos vaticinando ya la guerra de precios que se derivará de esta situación tan precaria una vez se levanten las restricciones. ¿Quién ganaría la batalla?

Por supuesto, se han solicitado ayudas a nivel estatal, pero la respuesta ha sido más bien mixta. La Comisión Europea aprobó dos paquetes de ayudas para las aerolíneas en Suecia y también para la escandinava SAS, mientras que gobiernos de Francia o Noruega también han comentado estar preparando paquetes de ayudas para sus líneas regionales. Sin embargo, el Gobierno de Reino Unido aún no se ha pronunciado al respecto, incluso pese a los llamamientos de las instituciones de la industria. En España apoyan el plan europeo, y ya han manifestado que no dejarán caer a ninguna de sus compañías.

En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro anunció un paquete de rescate por valor de 25.000 millones de dólares para 10 de las mayores aerolíneas del país, incluyendo American Airlines (NASDAQ:AAL), Delta Air Lines Inc (NYSE:DAL) o Southwest Airlines Company (NYSE:LUV).

En Europa, Deutsche Lufthansa AG (DE:LHAG) sube en estos momentos más de un 1%, mientras que EasyJet PLC (LON:EZJ) se dispara por encima del 8%. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.