La Bolsa española amplía las pérdidas al 0,39 % y pierde los 8.700 puntos

Publicado 20.04.2021, 09:30
© Reuters.  La Bolsa española amplía las pérdidas al 0,39 % y pierde los 8.700 puntos
XAU/USD
-
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
ENAG
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
GC
-
LCO
-
BKGH
-
MTS
-
SSEC
-

Madrid, 20 abr (.).- La Bolsa española amplía las caídas de la apertura y en los primeros compases de este martes baja el 0,39 %, por debajo de los 8.700 puntos, en una jornada en la que Enagás (MC:ENAG) ha iniciado la temporada de presentación de los resultados empresariales en España.

A las 9.20 horas, el IBEX 35, el principal selectivo nacional cotiza en los 8.677,90 puntos tras dejarse 34,50 puntos, ese 0,39 %. Las ganancias del año se reducen al 7,46 %.

La Bolsa española ha iniciado la sesión de este martes con pérdidas afectada por la tendencia negativa de Wall Street en el día de ayer, después de que los inversores se decantaran por la recogida de beneficios tras los récords cosechados la semana pasada.

En Asia, la sesión tampoco ha sido positiva, ya que la Bolsa de Tokio se ha dejado casi un 2 % ante el repunte de contagios de coronavirus en Japón y la posibilidad de que el Gobierno aplique nuevas restricciones.

La Bolsa de Shanghái cae un leve 0,01 % en una jornada en la que el Banco Popular de China ha mantenido su tipo de referencia para préstamos por duodécimo mes consecutivo.

En este contexto, en Europa, donde el euro cotiza a 1,206 dólares, los principales mercados del Viejo Continente han abierto con tendencia mixta: Fráncfort sube el 0,12 % y Milán, el 0,05 %, mientras que Londres se deja el 0,31 %; y París, el 0,24 %.

La Bolsa española también se une a la tendencia negativa y en los primeros compases de la sesión se aleja de los 8.700 puntos que conquistó ayer (máximos anuales).

Dentro del mercado español, destaca la caída de Enagás, del 2,19 %, en una jornada en la que ha inaugurado la presentación de los resultados trimestrales en España.

Según sus cuentas, Enagás ganó 92,9 millones en el primer trimestre, un 22 % menos, por el impacto del nuevo marco regulatorio para el periodo 2021-2026 sobre la actividad y el transporte de gas.

Tras Enagás, el segundo valor que más baja del IBEX 35 es REC, el 0,82 %; y ACS (MC:ACS), el 0,74 %.

Telefónica (MC:TEF) también desciende el 0,64 %; Iberdrola (MC:IBE), el 0,63 %; e Inditex (MC:ITX), el 0,14 %, mientras que BBVA (MC:BBVA) sube el 0,23 %; y Santander (MC:SAN), el 0,20 %.

Repsol (MC:REP) también avanza el 0,45 %, solo superada por ArcelorMittal (MC:MTS), que lidera las subidas del IBEX 35 con ganancias del 0,36 %.

En el mercado continuo, Airtificial es el valor que más sube, el 2,87 %, en tanto que Berkeley (LON:BKGH) es la que más cae, el 2,69 %.

En otros mercados, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,76 %, hasta los 67,56 dólares por barril, mientras que el oro desciende levemente, hasta los 1.768 dólares.

La rentabilidad de la deuda española a diez años sube al 0,42 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.