Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa española amplía las pérdidas iniciales y cae el 0,31 % tras la apertura

Publicado 25.05.2023, 09:33
© Reuters.  La Bolsa española amplía las pérdidas iniciales y cae el 0,31 % tras la apertura
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
NVDA
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
SLRS
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 25 may (.).- La Bolsa española, que ha abierto este jueves casi plana, amplía las pérdidas y tras la apertura cede el 0,31 %, pendiente de nuevo de un posible acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU., y en una jornada en la que se ha conocido que la economía alemana entró en recesión técnica en el primer trimestre.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 9.135,10 puntos tras caer ese 0,31 %. Con este descenso, las ganancias acumuladas en el año se reducen al 11,01 %.

La Bolsa española vuelve a las pérdidas después de que en la víspera se dejara el 1,12 %, mientras que Wall Street acabó también rojo por cuarto día consecutivo.

Los inversores mantienen la cautela a la espera de que demócratas y republicanos puedan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de EE.UU., mientras la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió de nuevo que el país está a una semana de entrar en suspensión de pagos.

La agencia de calificación Fitch puso en "observación negativa" la deuda de Estados Unidos, que tiene la nota más alta (AAA) que otorga la firma.

Los analistas de Link Securities advierten de que "el tiempo se les está echando encima a los políticos estadounidenses con el día “X”, el 1 de junio, cada vez más cerca y con cada vez menos tiempo para que un posible acuerdo para incrementar el límite de la deuda sea debatido y votado en el Congreso".

Por otro lado, ayer se conocieron las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), en las que según los analistas de Renta4, se moderan ligeramente las complacientes expectativas del mercado sobre bajadas de tipos en la segunda parte del año.

En esta coyuntura, los futuros de Wall Street cotizan a esta hora con signo mixto, con ganancias, especialmente abultadas, en los del indicador Nasdaq por Nvidia (NASDAQ:NVDA), que se disparó más del 24 % tras el cierre oficial del mercado después de presentar resultados.

En Europa, antes de la apertura se ha conocido que la economía alemana se contrajo en el primer trimestre del año un 0,3 %, por lo que entró en recesión técnica al sumar dos trimestres consecutivos en negativo.

Con el euro a la baja, a 1,072 dólares, Fráncfort ha abierto con una caída del 0,05 %; París, del 0,26 %; Milán, del 0,38 %; y Londres, del 0,42 %.

En la sesión de hoy, en la que además se conocerá la segunda lectura del PIB de EE.UU. del primer trimestre, en España se ha publicado que los precios industriales bajaron un 4,5 % en abril, tres puntos y medio por debajo de la tasa registrada en marzo.

Dentro del IBEX 35, las mayores pérdidas son para Sabadell (BME:SABE), que cede el 1,87 %; seguido de Indra (BME:IDR), que el 1,30 %; Bankinter (BME:BKT), el 1,23 %; y Santander (BME:SAN), el 1,26 %.

Repsol (BME:REP) también pierde el 0,82 %; Inditex (BME:ITX), el 0,71 %; BBVA (BME:BBVA), el 0,63 %; Iberdrola (BME:IBE), el 0,22 %; y Telefónica (BME:TEF), el 0,10 %.

En el lado de las ganancias, Solaria (BME:SLRS) destaca al subir el 1,22 %; y Grifols (BME:GRLS), el 0,49 %.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, baja el 0,34 %, hasta los 78,09 dólares.

La rentabilidad del bono español a diez años alcanzan el 3,535 %, con la prima de riesgo en 106 puntos básicos.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.