Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Bolsa española cae el 1,01 % tras la apertura y pierde el nivel de los 9.200 puntos

Publicado 24.05.2023, 09:22
La Bolsa española cae el 1,01 % tras la apertura y pierde el nivel de los 9.200 puntos
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
MEL
-
MTS
-
MRL
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 24 may (.).- La Bolsa española cae el 1,01 % tras la apertura de este miércoles y pierde el nivel de los 9.200 puntos, mientras se mantiene la incertidumbre sobre EE. UU., donde las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda no progresan.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo nacional, se deja 93,80 puntos, ese 1,01 %, hasta los 9.173,20 enteros. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 11,48 %.

La cautela se impone de nuevo en el mercado después de que demócratas y republicanos sigan sin alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda en EE. UU, lo que podría provocar que el próximo 1 de junio el país entre en suspensión de pagos.

Entre acusaciones cruzadas de irresponsabilidad entre ambos partidos, Wall Street cerró el martes en rojo, una tendencia que se ha trasladado a Asia esta madrugada y que replican los mercados europeos.

Con el euro a 1,078 dólares, París desciende el 1,14 %; Milán, el 1,03 %; Londres, el 1,07 %; y Fráncfort, el 0,92 %.

El Viejo Continente acusa la incertidumbre que genera la situación financiera de EE. UU. en una sesión en la que se espera la comparecencia de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien en los últimos días ha metido presión al Congreso del país para llegar a un acuerdo sobre la deuda.

Los analistas de Link Securities explican que los volúmenes de actividad continuarán siendo muy reducidos en el mercado, ya que muchos inversores se mantienen al margen de las bolsas, a la espera de que se alcance un acuerdo definitivo en EE. UU. para elevar el límite del techo de la deuda y se evite de esta forma "el que podría ser un desastre para la economía global y para los mercados financieros mundiales", que sería su entrada en suspensión de pagos.

Asimismo, en la jornada de hoy, los inversores estarán muy atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, en la que el organismo subió los tipos de interés en 25 puntos básicos.

Aunque el mercado había barajado una pausa en el ritmo de subidas, ahora no se descartan más incrementos.

En Europa, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, recibe al canciller alemán, Olaf Scholz, y otros líderes políticos de la zona del euro para celebrar el 25 aniversario de la entidad.

En Alemania se publicará el informe mensual del Bundesbank, y el índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica (Ifo).

En el mercado español, la Bolsa española vuelve a las pérdidas después de dejarse ayer el 0,41 %, una caída con la que puso fin a cuatro sesiones consecutivas de avances.

Dentro del IBEX 35, solo dos valores cotizan con ganancias a esta hora: Telefónica (BME:TEF), que suma el 0,43 %; y Repsol (BME:REP), el 0,04 %.

Meliá (BME:MEL) destaca al bajar el 3,36 %; Merlin Properties (BME:MRL), el 2,48 %; y ArcelorMittal (BME:MTS), el 1,92 %.

El BBVA (BME:BBVA) también desciende el 1,36 %; el Santander (BME:SAN), el 0,96 %; Inditex (BME:ITX), el 0,84 %; e Iberdrola (BME:IBE), el 0,60 %.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 0,95 %, hasta los 77,50 dólares, mientras que en el de deuda la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,554 %, con la prima de riesgo en 106 puntos básicos.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.