NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española cae el 1,09 % y se aleja de los 7.400 puntos

Publicado 14.07.2020, 09:24
© Reuters.  La Bolsa española cae el 1,09 % y se aleja de los 7.400 puntos
ES35
-
JP225
-
C
-
JPM
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
PFE
-
WFC
-
LCO
-
ICAG
-
AMA
-
VIS
-
CDRE
-
SSEC
-
MRL
-
DE10ES10=RR
-

(Actualiza la EC2034 con datos del mercado)

Madrid, 14 jul (.).- La Bolsa española cae el 1,09 % en los primeros compases de este martes, y se aleja de los 7.400 puntos, arrastrada por la tendencia negativa de Asia y por Wall Street, que en la víspera se vio afectado por el aumento de los casos de coronavirus, lo que podría mermar la recuperación económica.

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede 79,60 puntos, ese 1,09 %, hasta los 7.346,60 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 23,06 %.

El resto de mercados europeos también han abierto a la baja: París retrocede el 1,48 %; Fráncfort, el 1,44 %; Milán, el 0,83 %, y Londres, el 0,75 %.

La Bolsa española, después de subir ayer el 1,45 %, se decanta hoy por la tendencia negativa arrastrada por Wall Street, donde en la sesión previa pesó en el ánimo inversor el temor a una extensión descontrolada de la pandemia.

El aumento de casos de coronavirus en el país está provocando una ralentización económica, según aseguró el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan.

Ni siquiera ayudaron al mercado estadounidense los posibles avances en una vacuna contra el coronavirus por parte de Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech, que esperan comenzar la fase 3 de las pruebas clínicas este mes.

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China también afectan al mercado. En este sentido, la Unión Europea y sus estados miembros han asegurado que tomarán medidas coordinadas para responder al creciente control de China sobre Hong Kong.

En Asia, la mayoría de mercados han registrado caídas. El Nikkei de Tokio ha perdido el 0,87 %, y la Bolsa de Shanghái, el 0,98 % en una sesión en la que se ha conocido que el comercio exterior de China cayó un 3,2 % durante la primera mitad de 2020, aunque creció el 5,1 % en junio.

En la sesión, los inversores estarán pendientes del inicio de los resultados del segundo trimestre. JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citigroup (NYSE:C) presentan sus cuentas del segundo trimestre, en tanto que también en EE.UU. se conocerá el índice de precios de consumo de junio.

Asimismo, la oficina de estadística comunitaria Eurostat publica datos sobre la producción industrial de la UE en mayo, y el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) da a conocer su índice de confianza inversora en Alemania.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual, y ello, en una sesión en la que el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, cae el 1,17 %, hasta los 42,22 dólares.

En la sesión de este martes destaca la caída de IAG (MC:ICAG), que en los primeros compases se deja el 3,58 %; seguida de Amadeus (MC:AMA), que pierde el 3,14 %.

En el lado de las ganancias del IBEX 35 solo cotizan tres valores; Merlin Properties (MC:MRL) sube el 0,87 %; Viscofán (MC:VIS), el 0,26 %, y Másmovil, el 0,18 %.

De los grandes valores, Iberdrola (MC:IBE) cede el 1,48 %; Inditex (MC:ITX), el 1,28 %; Repsol (MC:REP), el 0,95 %; BBVA (MC:BBVA), el 0,84 %; Santander (MC:SAN), el 0,82 %, y Telefónica (MC:TEF), el 0,81 %.

En el mercado continuo destaca Codere (MC:CDRE), que avanza el 15,32 % tras alcanzar un acuerdo con sus bonistas.

En el lado contrario, San José se deja el 4,54 %.

La rentabilidad de la deuda española a diez años baja al 0,43 %, con la prima de riesgo en 86 puntos básicos. El Tesoro subasta hoy letras a 3 y 9 meses.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.