Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La bolsa española pierde el 2,14 % a mediodía y se acerca a 7.700 puntos

Publicado 09.06.2020, 12:26
Actualizado 09.06.2020, 12:29
© Reuters.  La bolsa española pierde el 2,14 % a mediodía y se acerca a 7.700 puntos
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
MAP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
ICAG
-
BKIA
-
CDRE
-
LBK
-
MASM
-
CLNX
-
UNI
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 9 jun (.).- La bolsa española aumentaba las caídas a mediodía, perdía el 2,14 % y se acercaba a los 7.700 puntos, condicionada por la bajada de los bancos y de las plazas internacionales, según datos del mercado.

A las 12 horas, el índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, cedía 169 puntos, ese 2,14 %, hasta 7.727,1 puntos. La caída acumulada este año asciende al 19,09 %.

En el resto de Europa, con el euro a 1,126 dólares, Milán descendía el 2,13 %; Fráncfort, el 2 %; París, el 1,88 %; y Londres, el 1,65 %.

La sesión comenzaba con pequeñas oscilaciones (llegó a superar el nivel de los 7.900 puntos) pero se decantó por las pérdidas, que se incrementarían rápidamente con la colaboración de los bancos y de otros activos, así como por la publicación de indicadores económicos desfavorables.

Tras las subidas recientes, la banca registraba pérdidas cuantiosas (el índice sectorial cedía el 3,04 % a esta hora) y todos sus valores bajaban: Liberbank (MC:LBK), el 4,15 % (después de conocerse los fondos propios mínimos que debe tener según los requisitos regulatorios); Banco Sabadell (MC:SABE), el 4,07 %; BBVA (MC:BBVA), el 3,72 %; Caixabank (MC:CABK), el 3,62 %; Bankinter (MC:BKT), el 3,55 %; Banco Santander (MC:SAN), el 2,56 %; Bankia (MC:BKIA), el 1,28 %; y Unicaja (MC:UNI), el 0,09 %.

Además, la cotización del euro descendía a 1,126 dólares y el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, perdía el cerca del 2 % y rondaba los 40 dólares. Los futuros sobre los índices estadounidenses caían el 1 %.

En cuanto a los datos económicos, el PIB de la zona euro descendía el 3,6 % en el primer trimestre del año, se calculaba que la actividad francesa caerá este año el 10,3 % y las exportaciones alemanas bajaron el 31,1 % en abril, la mayor caída en 70 años.

En cuanto al resto de los grandes valores, Repsol (MC:REP) cedía el 4,03 %; Telefónica (MC:TEF), el 1,08 %; Iberdrola (MC:IBE), el 1,23 %; e Inditex (MC:ITX), que presenta mañana los resultados de su primer trimestre fiscal, el 0,72 %.

IAG (MC:ICAG) lideraba la lista de empresas del IBEX con pérdidas al bajar el 5,26 %, en tanto que ACS (MC:ACS) descendía el 4,88 % y Mapfre (MC:MAP), el 4,61 %.

Solo tres compañías del IBEX registraban ganancias: Grifols (MC:GRLS) subía el 1,8 %; MasMóvil (MC:MASM), el 0,26 %; y Cellnex (MC:CLNX), el 0,13 %.

En el mercado continuo se habían negociado en tres horas cerca de 850 millones de euros y destacaban la bajada del 7,71 % de Codere (MC:CDRE) y el avance del 9,8 % de Cevasa.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía al 0,57 % y la prima de riesgo a 90 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.