La Bolsa española se da la vuelta y sube un leve 0,09 % tras la apertura

Publicado 17.01.2023, 09:24
© Reuters.  La Bolsa española se da la vuelta y sube un leve 0,09 % tras la apertura
ES35
-
JP225
-
BBVA
-
BKT
-
ANA
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
FLUI
-
SSEC
-
UNI
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 17 ene (.).- La Bolsa española, que inició la sesión con leves pérdidas, se ha dado la vuelta y en los primeros compases sube un moderado 0,09 %, en una jornada en la que volverá a contar con la referencia de Wall Street, que ayer cerró por festivo.

Quince minutos después de la apertura, el IBEX 35, el principal selectivo español, alcanza los 8.878,90 puntos tras sumar ese 0,09 %. Las ganancias del año suben al 7,9 %.

La Bolsa española cotiza con cautela tras cerrar la víspera con un retroceso del 0,12 %, a contracorriente del resto de Europa.

En el resto del Viejo Continente, los principales mercados han abierto mixtos y con leves movimientos, a la espera de la vuelta a la cotización de Wall Street, cuyos futuros apuntan a un inicio de sesión a la baja.

Con el euro a 1,082 dólares, Londres y París caen, el 0,07 % y el 0,05 %, respectivamente, mientras que Fráncfort sube el 0,08 %; y Milán, el 0,22 %.

Los inversores estarán este martes pendientes en Europa de la publicación de la encuesta ZEW de confianza tanto en la eurozona como en Alemania, donde además se conocerá el dato final de la inflación.

Asimismo, en EE. UU. se dará a conocer la encuesta manufacturera de NY y el mercado seguirá muy pendiente de la presentación de más resultados empresariales.

Previamente a la apertura en Europa, en China se ha conocido que la economía creció un 3 % en 2022, lo que supone una fuerte ralentización con respecto al dato de 2021 (creció más del 8 %) debido al impacto de la política nacional de "cero covid".

También se ha publicado que la producción industrial china se desaceleró en diciembre, pero menos de lo previsto, mientras que el consumo retrocedió pero de forma moderada, según destacan los analistas de Renta4, que ven previsible que "los datos mejoren en adelante, apoyados por la reciente flexibilización de las políticas relacionadas con el coronavirus".

Mientras, en Japón, el Banco central ha iniciado hoy su reunión sobre política monetaria, cuyas conclusiones se conocerán mañana.

En este contexto, el Nikkei de Tokio ha subido el 1,23 %, mientras la Bolsa de Shanghái se ha dejado el 0,10 %.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, suma el 0,18 %, hasta los 84,62 dólares, en una jornada en la que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Dentro del mercado español, Grifols (BME:GRLS) es el valor que más baja del IBEX 35, el 1,08 %; seguido de Fluidra (BME:FLUI), el 0,35 %; y Bankinter (BME:BKT), el 0,34 %.

En el lado opuesto, Unicaja (BME:UNI) se revaloriza el 1,23 %; y Acciona (BME:ANA) Energía, el 1,16 %.

De los grandes valores del IBEX 35, el BBVA (BME:BBVA) suma el 0,78 %; el Santander (BME:SAN), el 0,61 %; Repsol (BME:REP), el 0,40 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,11 %; mientras que Inditex (BME:ITX) cotiza plana.

Iberdrola (BME:IBE) baja el 0,14 % en una jornada en la que ha anunciado un acuerdo con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España una cartera que está valorada en unos 1.225 millones de euros.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años sube al 3,178 %, con la prima de riesgo en 99 puntos básicos.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.