Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Bolsa española se desinfla (0,08 %) pero rompe con cuatro sesiones en rojo

Publicado 23.09.2020, 18:29
© Reuters.  La Bolsa española se desinfla (0,08 %) pero rompe con cuatro sesiones en rojo
XAU/USD
-
DJI
-
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
GC
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
BKIA
-
UBS
-
ALM
-
CLNX
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 23 sep (.).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, se ha desinflado en el tramo final de la sesión ante la acumulación de datos macroeconómicos decepcionantes y ha cerrado prácticamente plano, con una subida del 0,08 %, pero rompe una racha de cuatro jornadas en rojo.

Con el lastre de los bancos, excepto del BBVA (MC:BBVA), el selectivo ha sumado 5,60 puntos y ha cerrado en 6.654,20 puntos, con lo que no recupera finalmente el nivel de los 6.700 puntos, algo que había logrado en algunos momentos de la sesión. En lo que va de año, el Ibex acumula un descenso del 30,32 %.

En el resto de Europa, las subidas también han sido moderadas, salvo en Londres, que ha ganado un 1,20 %. París ha avanzado un 0,62 %; Fráncfort, un 0,39 %; y Milán, un 0,18 %.

Previamente, en Asia, Tokio había perdido un 0,06 % y Seúl, un 0,03 %, aunque Hong Kong había subido un 0,11 %.

En Wall Street, el Dow Jones ha abierto al alza pero ahora baja un 0,4 %.

El impulso proporcionado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell -que se comprometió ayer a mantener las medidas de apoyo- se ha ido disolviendo por los datos macroeconómicos negativos, sobre todo por los índices de gestores de compras (PMI, en sus siglas en inglés) preliminares de Europa y Estados Unidos (EEUU), que muestran un estancamiento de la economía.

A los inversores les sigue preocupando también la evolución de la pandemia de coronavirus.

Dentro del Ibex, los tres valores que más han bajado son bancos: Bankinter (MC:BKT) (-4,66 %), Sabadell (MC:SABE) (-3,94 %) y CaixaBank (MC:CABK) (-2,95 %). Bankia (MC:BKIA) ha perdido un 2,64 %, el quinto mayor descenso, y Santander (MC:SAN), un 1,46 %.

En el sector bancario, sólo BBVA ha cerrado en verde, con una subida del 0,42 %, tras anunciar una mejora de sus previsiones.

Tres farmacéuticas se han situado entre los cinco valores más alcistas: PharmaMar (MC:PHMR), que ha ganado un 5,11 %, la mayor subida del Ibex; Almirall (MC:ALM) (3,01 %), la tercera; y Grifols (MC:GRLS) (2,15 %), la quinta.

La segunda mayor subida del selectivo ha sido para ACS (MC:ACS) (4,81 %) y la cuarta para Cellnex (MC:CLNX) (2,20 %).

En cuanto al resto de los grandes valores, Inditex (MC:ITX) ha ganado un 1,21 % e Iberdrola (MC:IBE), un 0,10 %; mientras que Telefónica (MC:TEF) ha perdido un 2,38 % y Repsol (MC:REP), un 2,45 %.

En el Mercado Continuo destacan la subida del 7,14 % de Nyesa y la caída del 13,66 % de Urbas (MC:UBS).

Los derechos de suscripción de la ampliación de capital de IAG (MC:ICAG) han bajado un 14,60 %.

En el mercado petrolero, los precios cotizan planos tras conocerse la evolución de los inventarios en EEUU, que se han reducido pero menos de lo esperado.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, ronda los 41,7 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, roza los 40 dólares por barril.

El oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, ha perdido el nivel de los 1.900 dólares por onza y ha tocado su cota más baja en seis semanas, en torno a 1.863 dólares.

En el mercado de divisas, el euro pierde fuelle respecto a la moneda estadounidense y se cambia a 1,1678 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, ha bajado hoy del 0,2 %, algo que no ocurría desde principios de marzo, aunque ha repuntado después hasta el 0,226 %.

La prima de riesgo se ha relajado hasta 73,2 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.