NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española sube el 0,49 % tras la apertura y supera los 9.200 puntos

Publicado 04.04.2023, 09:22
© Reuters.  La Bolsa española sube el 0,49 % tras la apertura y supera los 9.200 puntos
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
ROVI
-
SLRS
-
CLNX
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 4 abr (.).- La Bolsa española sube el 0,49 % tras la apertura de este martes y supera los 9.200 puntos, aliviada por la moderación en la escalda del precio del crudo, que tras dispararse en la víspera más del 6 %, impulsado por el recorte de producción anunciado por la OPEP+, avanza hoy de forma moderada.

A las 9.15 el crudo Brent, el de referencia de Europa, suma el 0,53 %, hasta los 85,36 dólares el barril.

Al mismo tiempo, el IBEX 35, el principal selectivo español, gana el 0,49 %, hasta los 9.202,70 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 11,83 %.

La Bolsa española logra rebotar este martes después de cerrar la sesión anterior con un recorte del 0,81 %, con la que puso fin a cinco sesiones consecutivas al alza.

La sesión estuvo marcada por el precio del crudo, que se disparó más del 6 %, después de que la alianza OPEP+ confirmara un recorte de la producción a partir de mayo.

Los expertos explican que este alza en el precio del crudo vuelven a incrementar las expectativas de inflación y por lo tanto, nuevas subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, en un momento en el que empeora la situación económica.

En este contexto, Wall Street cerró mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 0,98 %, a pesar de que la actividad manufacturera de Estados Unidos se desplomó en marzo al nivel más bajo en casi tres años.

Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street apuntan a una apertura levemente a la baja en el día de hoy.

En este contexto, con el euro a 1,089 dólares, los principales mercados europeos han arrancado el día en positivo: Londres gana el 0,68 %; París, el 0,50 %; Fráncfort, el 0,42 %, y Milán, el 0,16 %.

Los inversores estarán hoy pendientes de la balanza comercial de Alemania, el Índice de Precios de Producción de la eurozona, y los pedidos de bienes duraderos en EE.UU., donde además, se conocerán las cifras de empleos ofertados de febrero, calculados por la encuesta conocida como The Job Openings and Labor Turnover Survey (JOLTS), que elabora el Departamento de Trabajo.

Dentro del mercado español, donde se ha conocido que el desempleo ha bajado en 48.755 personas en marzo, hasta los 2,86 millones, la cifra más baja para un marzo desde 2008, IAG (BME:ICAG) es el valor que más se revaloriza, el 1,64 %.

Le sigue Rovi (BME:ROVI), el 1,45 %, y Bankinter (BME:BKT), el 1,25 %.

BBVA (BME:BBVA) también se anota el 0,89 %; Santander (BME:SAN), el 0,79 %; Inditex (BME:ITX), el 0,59 %; Repsol (BME:REP), el 0,21 %, e Iberdrola (BME:IBE), el 0,04 %.

Telefónica (BME:TEF), por su parte, cae el 0,03 %.

Solaria (BME:SLRS) se sitúa tras la apertura como el valor que más baja del IBEX 35, el 1,48 %, mientras que Cellnex (BME:CLNX) pierde el 0,62 %.

En el mercado de deuda, el interés de los bonos a diez años cotiza levemente al alza, y el español alcanza el 3,286 %, con la prima de riesgo en 102 puntos básicos.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.