Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La bolsa española sube un 1,28 % esta semana a pesar de la Fed y Evergrande

Publicado 24.09.2021, 19:26
© Reuters.  La bolsa española sube un 1,28 % esta semana a pesar de la Fed y Evergrande
ES35
-
ACX
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
AMA
-
IXIC
-
MEL
-
VIS
-
MTS
-
CLNX
-

Madrid, 24 sep (.).- La bolsa española ha subido esta semana el 1,28 % a pesar de los planes de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) para endurecer su política monetaria y de la situación financiera de la inmobiliaria china Evergrande, que ha aplazado el pago del interés de unas emisiones de deuda, según datos del mercado.

El avance bursátil (el índice de referencia español, el IBEX 35, ha rozado los 8.900 puntos) se ha logrado gracias al empuje de los valores turísticos y de la mayoría de la banca, mientras iba creciendo la cotización del petróleo (el barril de Brent se negociaba a precios de octubre de 2018 al subir a 78 dólares) y se conocían estadísticas que reflejaban cierta desaceleración de algunas grandes economías.

La semana empezaba con una caída considerable, del 1,2 %, condicionada por los rumores de que Evergrande suspendería el desembolso del cupón de unos bonos, lo que se confirmaría al final de este período, aunque tiene un mes de prórroga para abonarlo.

Los inversores temían que la compañía entrara en suspensión de pagos y que afectara a los bancos acreedores y a la economía mundial, por lo que comparaban su situación con la de Lehman Brothers en 2008. El lunes, la bolsa quedaba tocada por la caída de la banca y de empresas con su cotización ligada a las materias primas, que también descendieron.

Sin embargo, empezaba a recuperarse el precio del petróleo y las bolsas empezaron a animarse, además de conocerse otras noticias favorables para el sector turístico o afines, como el anuncio de Estados Unidos de que dejará viajar a británicos y europeos vacunados a partir de noviembre sin necesidad de pasar cuarentena.

El mercado nacional subía en la parte central de este ciclo aunque la Reserva Federal anunciara que a partir de noviembre empezaría a reducir las compras de deuda acordadas para aminorar el impacto económico de la pandemia del covid-19, además de rebajar las expectativas de crecimiento estadounidenses y de elevar las previsiones de inflación, lo que también aumentaba la posibilidad de una subida de tipos a partir del próximo año.

Los planes de la Reserva Federal incidían en el mercado de deuda, donde la rentabilidad del bono español a diez años se elevaba al 0,41 % al final de la semanal, cota desconocida desde el pasado mes de junio.

También se escapaba el parqué español de algunos datos que mostraban un menor crecimiento económicos, como la caída de la confianza empresarial alemana (índice IFO) y de la actividad en la zona euro y Estados Unidos (PMI) en septiembre.

En cuanto a la evolución de los principales valores de la bolsa nacional, ha presidido las ganancias IAG (MC:ICAG) al subir el 17 % por la decisión estadounidenses respecto a los viajeros europeos, con otros valores turísticos a continuación, ya que Meliá Hotels (MC:MEL) ha avanzado el 9,86 % y Amadeus (MC:AMA) el 7,77 %.

El retroceso del precio de algunas materias primas tuvo su reflejo en valores como ArcelorMittal (MC:MTS) al caer el 5,09 % esta semana, la mayor bajada del IBEX, en tanto que Acerinox (MC:ACX) perdió el 4,47 %; Viscofán (MC:VIS) ha perdido el 3,1 %y Cellnex (MC:CLNX) el 3,07 %.

De los grandes valores han subido Repsol (MC:REP), 6,73 %, la quinta mayor de los valores del IBEX (el petróleo ha subido esta semana casi el 3,5 %, en parte por la caída de las existencias estadounidenses), y el Banco Santander (MC:SAN) el 1,94 %, mientras que cayeron Inditex (MC:ITX), el 0,16 %; BBVA (MC:BBVA) el 0,19 %; Iberdrola (MC:IBE) el 1,46 % y Telefónica (MC:TEF) el 1,75 %, perjudicada por un informe negativo de una firma de inversión.

Sobre el resultado semanal de otras grandes bolsas, en Europa ha destacado el alza del 1,26 % de Londres; París ha repuntado el 1,04 %; Milán el 1,01 % y Fráncfort, pendiente de las elecciones alemanas del domingo, el 0,27 %. En Asia Hong Kong ha bajado el 2,92 % afectada por Evergrande y Tokio el 0,82 %, mientras que Wall Street subía alrededor del 0,5 % semanal y el tecnológico Nasdaq perdía cerca del 0,25 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.