Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La bolsa registra segunda mayor caída anual (3,55 %) y baja de 9.000 puntos

Publicado 27.02.2020, 18:34
© Reuters.  La bolsa registra segunda mayor caída anual (3,55 %) y baja de 9.000 puntos
XAU/USD
-
US500
-
ES35
-
MSFT
-
ACS
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SAN
-
GC
-
CL
-
ICAG
-
BKIA
-
OLEO
-
MASM
-
CSI300
-

Madrid, 27 feb (.).- La bolsa española ha perdido este jueves el nivel de 9.000 puntos con una caída del 3,55 %, la segunda mayor de este año, perjudicada por el retroceso de los mercados internacionales por la repercusión negativa que la epidemia de coronavirus y las medidas que se están adoptando pueden causar en la economía mundial.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, con solo una compañía con ganancias, ha perdido 330,9 puntos, el 3,55 %, la segunda mayor caída del año, hasta 8.985,9 puntos, nivel del comienzo de octubre pasado. En el año pierde el 5,9 %. Desde el máximo anual de cierre de 10.083 puntos alcanzado la semana pasada, el parqué pierde el 12,21 %.

En Europa las pérdidas fueron similares: Londres el 3,49 %; París el 3,32 %; Fráncfort el 3,19 % y Milán el 2,66 %.

La aparición de contagiados por el coronavirus en Estados Unidos o España que no habían estado en las "zonas de riesgo" y sin relación conocida con otros enfermos ha servido para alimentar el miedo a la epidemia y a su impacto en la actividad económica, así como para continuar con la recogida de beneficios en las bolsas internacionales y truncar el rebote que se fraguó en la víspera.

La sesión comenzaba con cierta indefinición después de la subida del miércoles por varios motivos: el presidente estadounidense, Donald Trump, sugería que la epidemia podría agravarse en su país; Wall Street acababa ayer con pequeñas pérdidas y Tokio cedía más del 2 %.

Sin embargo subían Hong Kong y el índice CSI 300, alrededor del 0,3 %, a pesar de que el Ministerio de Comercio chino advertía de los problemas de las empresas para mantener su actividad corriente y financiera.

Hasta media sesión la bolsa registraba pérdidas que superaban el 1 % y aguantaba sobre el nivel de 9.100 puntos, a pesar de que Microsoft (NASDAQ:MSFT) había revisado sus expectativas de ingresos por el coronavirus. Mejoraba la confianza en la economía europea en febrero y el IPC en España bajaba al 0,8 % este mes, según el dato adelantado.

Casi al tiempo que se superaba el primer trámite para aprobar los Presupuestos en España (se acordó el objetivo de déficit hasta 2023. Este año ha quedado fijado en el 1,8 %), la bolsa española descendía de 9.000 puntos.

Las estadísticas económicas estadounidenses no eran capaces de frenar la bajada: el PIB crecía el 2,3 % el año pasado; los pedidos de bienes duraderos bajaban el 0,2 %, menos de lo previsto y las peticiones semanales de subsidios de desempleo subían hasta 219.000, algo más de lo esperado.

Wall Street abría con pérdidas del 2 % que se incrementaban hasta el 3,5 % (el índice S&P 500 estaba a punto de perder el nivel de 3.000 puntos) por el sector tecnológico después de la advertencia de Microsoft, con lo que la bolsa española cedía más del 4 % a una hora del cierre, cuando registraba el mínimo del día por debajo de 8.900 puntos (8.877,4 puntos).

Al final de la sesión, el parqué neoyorquino aminoraba su caída (el bono estadounidense bajaba al mínimo histórico del 1,3 % y el oro subía a 1.660 dólares la onza), al igual que el mercado nacional, que había marcado el mínimo de la sesión en 8.877,4 puntos y al cierre estaba a punto de recuperar los 9.000 puntos.

Todos los grandes valores bajaron: BBVA (MC:BBVA) el 4,1 %; Inditex (MC:ITX) el 3,93 %; Iberdrola (MC:IBE) el 3,88%; Banco Santander (MC:SAN) el 3,55 %; Repsol (MC:REP) el 3,27 % y Telefónica (MC:TEF) el 2,38 %.

IAG (MC:ICAG) ha liderado las pérdidas del IBEX con una caída del 8,55 % por el mal momento del sector y después de anunciar la cancelación de vuelos entre Londres y Milán, con Bankia (MC:BKIA) a continuación y una caída del 5,54 %, en tanto que Mediaset (MC:TL5) cedió el 5,08 %.

MasMóvil (MC:MASM), que mañana presenta resultados, fue la única compañía del IBEX con ganancias al subir el 5,87 %. ACS (MC:ACS) registró el menor descenso con una caída del 1,01 %.

En el mercado continuo se negociaron 2.700 millones. Deoleo (MC:OLEO) registró la mayor caída (- 10,58 %) y después de MasMóvil se situó Alantra Partners (+ 4,68 %).

La rentabilidad del bono español subía hasta el 0,31 %, la cotización del euro se acercaba a 1,1 dólares en previsión de que la Reserva Federal adopte medidas para afrontar la situación económica, y el barril de petróleo Bren bajaba más del 2 %, hasta 52,3 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.