NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa sube el 0,31 % pendiente de la Reserva Federal

Publicado 18.09.2019, 18:11
© Reuters.  La Bolsa sube el 0,31 % pendiente de la Reserva Federal
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ENAG
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
ICAG
-
BKIA
-
ES10YT=RR
-
MRL
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 18 sep (.).- La Bolsa española ha cerrado este miércoles con un avance del 0,31 %, pendiente, igual que el resto de los mercados del mundo, de la decisión que esta tarde anunciará la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre los tipos de interés, y ha pasado por alto el escenario electoral en España.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ha subido 27,50 puntos, el 0,31 %, hasta los 9.031,70 puntos, con lo que consigue mantenerse por encima de esa cota de los 9.000. En el año gana un 5,76 %.

Los analistas dan por descontada una rebaja de 0,25 puntos en los tipos de interés en Estados Unidos, que será la segunda en lo que va de año y que confirmaría el giro radical de la política monetaria respecto a hace un año, cuando las previsiones apuntaban subidas.

Así, los tipos pasarían a situarse entre el 1,75 y el 2 % (frente al 2-2,25 % anterior), pero los inversores esperan sobre todo las indicaciones que pueda hacer el presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la orientación a futuro de la política monetaria.

La economía estadounidense está aguantando de forma razonable el tipo, y crea empleo a buen ritmo, pero los riesgos geopolíticos y la guerra comercial con China podrían ensombrecer el panorama y, de ahí, que la Fed quiera anticiparse y tratar de impulsar la actividad.

En Europa el clima es semejante, con una inflación que no se despega del 1 %, lejos por tanto del objetivo del Banco Central Europeo (BCE), y aquí se suman las dudas sobre cómo terminará el "brexit" y sobre la profundidad de la desaceleración, especialmente en Alemania, que está al borde de la recesión.

Con estos temas mayores encima de la mesa, los inversores han pasado por alto la nueva convocatoria electoral en España, tal como señalan los analistas de Renta4, que destacan que el mercado no recoge ningún riesgo político en este sentido porque pesa más la reanudación de las compras de deuda pública y privada a partir de noviembre por parte del BCE.

El otro gran foco de atención en el mercado es la evolución del precio del petróleo, que tras la fuerte subida del lunes sigue ajustando precios (cae el 1 % al cierre de los mercados en España, hasta 63,90 dólares) porque Arabia ha anunciado que recuperará la producción perdida por los ataques del fin de semana en menos tiempo del inicialmente esperado.

En este compás de espera el resto de los mercados europeos se mueve en la indefinición, salvo Milán que ha subido un 0,67 %. París avanza un exiguo 0,09 %, lo mismo que baja Londres, y Fráncfort gana el 0,14 %.

En el mercado español, las mayores subidas han sido las de Enagas (MC:ENAG), con un alza del 3,74 %; seguido de Merlin (MC:MRL), que avanza el 3,11 %; Naturgy (MC:NTGY), el 2,11 %, e IAG (MC:ICAG), el 1,46 %, al tiempo que, entre los grandes valores, Telefónica (MC:TEF) sube el 0,78 %, Iberdrola (MC:IBE) avanza el 0,54 % y CaixaBank (MC:CABK), Bankia (MC:BKIA) y Repsol (MC:REP) mejoran el 0,3 % cada una.

Mientras, han cerrado con caídas CIE (1,82 %), Sabadell (MC:SABE) (1,16 %) y Santander (MC:SAN) (0,98 %), además de Inditex (MC:ITX) y BBVA (MC:BBVA) (-0,11 % cada uno).

En el mercado de deuda la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 0,224 %, por debajo de la víspera, y los títulos alemanes a ese plazo cotizan al -0,513 %, frente al -0,478 % anterior. La prima de riesgo baja de los 76 a 74 puntos básicos.

A la espera de la Fed, el euro se aprecia contra el dólar, con el que se paga a 1,106 en el momento de cierre de los mercados en Europa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.