La bolsa sube el 0,68% y se acerca a 9.900 puntos con Wall Street en máximos

Publicado 11.02.2020, 18:30
Actualizado 11.02.2020, 18:42
© Reuters.  La bolsa sube el 0,68% y se acerca a 9.900 puntos con Wall Street en máximos
ES35
-
LHAG
-
AIRF
-
ACS
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
BKIA
-
MASM
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 11 feb (.).- La tendencia alcista de los grandes mercados, ajenos a la epidemia de coronavirus, ha seguido alimentando el avance de la bolsa española, que se ha aproximado este martes a 9.900 puntos con una subida del 0,68 %.

El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido en esta sesión 66,6 puntos, el 0,68 %, hasta 9.882,6 puntos, con lo que continúa en niveles de finales de julio de 2018. En el año se revaloriza el 3,49 %.

En Europa, Fráncfort acabó en el máximo histórico de 13.627,84 puntos después de subir el 0,99 %, en tanto que Milán avanzó el 0,74 %; Londres el 0,71 % y París el 0,65 %.

Los nuevos máximos históricos que registraban Wall Street o Fráncfort en esta jornada y el mensaje tranquilizador de los bancos centrales europeo y estadounidense sobre la evolución de la economía apoyaban el nuevo avance de la bolsa española en esta jornada, frenado por la caída de muchos bancos.

El mercado nacional se aproximaba a 9.900 puntos también con la ayuda de otros factores, como la aparente despreocupación por la evolución de la epidemia de coronavirus, que se reflejaba en el alza de sectores recientemente afectados, ya que las aerolíneas llegaban a subir alrededor del 4 %, como en el caso de Air France (PA:AIRF) o Lufthansa (DE:LHAG). El precio del barril de petróleo Brent subía casi el 2 % a esta hora y se negociaba a 54,3 dólares.

Apenas hubo noticias de relevancia en esta jornada en la que la bolsa siguió la corriente dominante. Se conoció la moderación del crecimiento del PIB del Reino unido, que aumentó el 1,4 % el año pasado después de estancarse en el último trimestre de 2019, sin apenas influencia en la bolsa.

No había sorpresas en el discurso sobre política monetaria de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en el Parlamento Europeo, ni en el del presidente de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, Jerome Powell, en el Congreso de su país.

Seguía la debilidad del euro, en niveles de octubre de 2019, con la cotización en cerca de 1,091 euros.

En cuanto a los grandes valores, han subido Repsol (MC:REP), el 1,23 % mientras que la cotización del barril de petróleo Brent subía el 1,5 % y se situaba en 54,1 dólares, mientras que Iberdrola (MC:IBE) ganaba el 1,2 %; Banco Santander (MC:SAN) el 0,87 %; Inditex (MC:ITX) el 0,47 % . BBVA (MC:BBVA) perdía el 0,17 % y Telefónica (MC:TEF) el 0,11 %.

Siemens Gamesa (MC:SGREN) comandó las subidas del IBEX al ganar el 4,03 %; IAG (MC:ICAG) avanzó el 4,02 %; ACS (MC:ACS) el 3,75 % e Indra (MC:IDR) el 2,64 %.

Caixabank (MC:CABK) lideró las pérdidas del IBEX con una caída del 5,12 %, seguida de MasMóvil (MC:MASM), que cedió 3,8 %; Mediaset (MC:TL5) retrocedió el 2,01 %; Banco Sabadell (MC:SABE) el 0,97 % y Bankia (MC:BKIA) el 0,92 %.

La rentabilidad de la deuda a largo plazo española subía al 0,27 % y la prima de riesgo se situaba en 66 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.