NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa sube el 5,74 % en la semana, en el mejor comienzo de año desde 1999

Publicado 06.01.2023, 19:15
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect La bolsa sube el 5,74 % en la semana, en el mejor comienzo de año desde 1999
US500
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
ANA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
ICAG
-
AMA
-
IXIC
-
ROVI
-
UNI
-

Madrid, 6 ene (.).- La Bolsa española ha subido el 5,74 % en la primera semana de este año, el mejor arranque semanal anual desde 1999, impulsada por datos económicos favorables, como el descenso de la inflación en Europa y la mejoría de la actividad en el sector servicios.

Además, el avance se ha sustentado en la caída de la rentabilidad de la deuda en estos días y en las expectativas de que la actividad económica en China despegue tras las celebraciones del Año Nuevo chino a pesar de los crecientes contagios de covid-19.

Así, en declaraciones a Efe, el estratega de iBroker Antonio Castelo ha calificado de "excelente" el comienzo del año por varios motivos principales: los datos de inflación en Europa de diciembre y "los PMI del sector servicios", que han sido "mejores de lo esperado", así como el esperado despertar de la economía china después de celebrar el Año Nuevo a final de este mes y la tranquilidad otorgada a la bolsa por la caída del interés de la deuda.

El IPC en la zona euro ha bajado del 10,1 al 9,2 %, en tanto que las estadísticas "mejores de lo esperado, tanto en Francia (cae del 6,2 al 5,9 %) como en Alemania (pasa del 10 al 8,6 %)" muestran que "los precios están subiendo menos" aunque pueda dar la sensación de que el problema de la inflación ha acabado, según Castelo, en lo que ha influido "especialmente la bajada del gas natural" -esta semana ha descendido el 6 %, hasta 69,55 euros el megavatio hora (MWh).

Además, en estos días los mercados han anticipado que cuando terminen los festejos del Año Nuevo en China, vuelva la actividad con fuerza a este país y dinamice la economía global y que "los procesos recesivos que se esperaban hace unos meses no sean tan importantes y tan fuertes", ha comentado el experto de iBroker.

La bajada de la rentabilidad de los bonos soberanos (el interés de la deuda española ha caído esta semana del 3,65 al 3,25 %) ha aportado "una dosis de tranquilidad" al mercado bursátil y ha contribuido a su avance.

Los datos de empleo estadounidenses también han influido al final de la semana (la tasa de paro cae una décima en diciembre, hasta el 3,5 %, tras crearse 223.000 nuevos puestos de trabajo, aunque cayeron los ingresos por hora trabajada), lo que puede marcar "las decisiones de política monetaria" de la Reserva Federal en su encuentro del primero de febrero, ha añadido Castelo.

De esta manera, el índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, termina la semana, también la mejor desde febrero de 2022, por encima de 8.700 puntos (nivel desconocido desde hace siete meses).

En cuanto a las plazas europeas, con el euro casi un centavo más barato que la semana pasada y en 1,062 dólares, Milán ha ganado el 6,22 %, París el 5,98 %, Fráncfort el 4,93 % y Londres el 3,32 %.

En Asia, Tokio ha bajado el 1,39 %, en tanto que Hong Kong ha ganado el 6,33 %, Shanghái el 2,73 % y Seúl el 2,4 %. De Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales subía el 1 % semanal, el S&P 500 el 0,85 % y el Nasdaq Composite el 0,15 %.

De los valores grandes valores del IBEX solo ha bajado esta semana Iberdrola (BME:IBE), el 0,23 %, en tanto que BBVA (BME:BBVA) ha ganado el 10,22 %; Banco Santander (BME:SAN) el 8,71 %; Inditex (BME:ITX) el 7,89 %, Telefónica (BME:TEF) el 4,93 % y Repsol (BME:REP) el 2,19 % (el barril de petróleo Brent bajaba algo más del 7 % esta semana, de cerca de 86 dólares a 79,5).

La mayor subida semanal del IBEX ha correspondido a Unicaja (BME:UNI), el 17,07 %, seguida de IAG (BME:ICAG) al ganar el 14,74 %, en tanto que Amadeus (BME:AMA) y Banco Sabadell (BME:SABE) han avanzado el 11,47 % cada uno, con BBVA a continuación. Acciona (BME:ANA) Energía ha liderado las pérdidas de ese índice al caer el 2,32 %, con Iberdrola a continuación y luego Rovi (BME:ROVI) al retroceder el 0,06 % semanal.

1011878

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.