🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Acciones suben y dólar baja tras los datos de inflación en EEUU

Publicado 14.02.2023, 12:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un operador trabaja en la bolsa de Fráncfort, en medio de un brote de COVID-19, en Fráncfort
UK100
-
XAU/USD
-
US500
-
GC
-
LCO
-
CL
-
STOXX
-

Por Sinéad Carew

14 feb (Reuters) -Los índices bursátiles subían y el índice dólar caía el martes, tras datos que mostraron que la inflación en Estados Unidos se ralentizó en enero pero aún así se aceleró más de lo esperado, planteando interrogantes sobre cuándo la Reserva Federal podría pausar el endurecimiento de su política monetaria.

* El índice mundial de acciones de MSCI alcanzó un máximo de sesión justo después de conocerse el informe, antes de retroceder con brusquedad y volver a repuntar tras la apertura del mercado estadounidense. El referencial S&P 500 comenzó la sesión con fuertes caídas, pero repuntó con fuerza poco después.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense no tardó en subir y operaba por encima de los niveles de cierre del lunes.

* El índice dólar bajaba en una jornada de operaciones volátiles.

* El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 6,4% en los 12 meses transcurridos hasta enero, su menor subida anual desde fines de 2021, pero por encima del 6,2% que esperaban los economistas. En términos intermensuales, el IPC ganó un 0,5% en enero, después de avanzar un 0,1% en diciembre, dijo el martes el Departamento de Trabajo.

* "La inflación general y la subyacente fueron superiores al consenso, pero en términos interanuales tanto la subyacente como la general siguen bajando, aunque menos de lo esperado. Sigue indicando que la inflación general está bajando", dijo Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities, Nueva York.

* Los principales índices de Wall Street avanzaban, el paneuropeo STOXX 600 subió un 0,2%, la medida de acciones mundiales ganaba un 0,58% y los valores de los mercados emergentes mejoraban un 0,28%.

* En el mercado de divisas, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, restaba un 0,262%; el euro ganaba un 0,39%, a 1,0762 dólares; el yen cedía un 0,08%, a 132,50 unidades por dólar; y la libra esterlina trepaba un 0,65%, a 1,2214 dólares.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años subía 0,7 puntos básicos, al 3,726%; el de las notas a 30 años bajaba 2,5 puntos básicos, al 3,7674%; y el de los papeles a dos años avanzaba 5 puntos básicos, al 4,5836%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un operador trabaja en la bolsa de Fráncfort, en medio de un brote de COVID-19, en Fráncfort, Alemania. 30 de diciembre, 2020. REUTERS/Ralph Orlowski/Archivo

* En las materias primas, los precios del crudo perdían en torno a un 1% después de que el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas liberaciones de su Reserva Estratégica de Petróleo.

* El oro al contado mejoraba un 0,6%, a 1.865,34 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,31%, a 1.846,20 dólares.

(Reporte de Sinéad Carew, Stephen Culp, Stella Qiu, Susan Mathew y Amanda Cooper; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.