NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los agricultores calientan la campaña electoral pidiendo más ayudas para el campo

Publicado 05.07.2023, 15:00
© Reuters.  Los agricultores calientan la campaña electoral pidiendo más ayudas para el campo
ZC
-

Juan Javier Ríos

Madrid, 5 jul (.).- Varios centenares de agricultores (unos 800 según los convocantes y 280 según la Delegación del Gobierno) han calentado la campaña electoral tomando el centro de Madrid para pedir, tanto al Gobierno actual como al que se forme tras el 23J, más ayudas frente a la sequía y a los costes de producción.

Los manifestantes han recorrido la calle Alfonso XII, que une la Puerta de Alcalá con la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en una marcha protagonizada por el sonido de los petardos y de las bocinas de más de un centenar de tractores que han acudido desde distintos puntos del país, convocados por la organización Unión de Uniones.

Los agricultores han mostrado sus reclamaciones con pancartas pidiendo una solución "ya" para la sequía porque el campo "se arruina y no puede esperar".

Todo en una mañana de verano en la capital en la que las columnas de tractores contrastaban con los turistas y deportistas que a primera hora paseaban por el parque del Retiro, sorprendidos por la vistosidad de la marcha.

Muchos viandantes, de hecho, han aprovechado la ocasión para hacerse un "selfie" e inmortalizar el momento y otros incluso se han acercado a los agricultores para desearles suerte en sus reivindicaciones a la vez que se interesaban por los tipos de cultivos que trabajaban.

También ha habido vecinos que no han dudado en expresar su queja porque consideran que siempre se escoge la misma zona de la capital para las manifestaciones.

La marcha ha finalizado frente a la sede del Ministerio con la intervención del coordinador de Unión de Uniones, Luis Cortés, y varios delegados territoriales, en un escenario presidido por un esqueleto dentro de un ataúd indicando que ese será el futuro del campo si no se adoptan las medidas necesarias contra la sequía.

Antes de encender una traca para dar por finalizado el acto, se ha vivido algún momento de tensión cuando un grupo de manifestantes ha arrojado palos de madera contra la puerta del MAPA.

TESTIMONIOS

Hasta la puerta de Alcalá se ha dirigido esta mañana temprano el lechero abulense Julián Nieto, quien, en declaraciones a Efeagro, ha reclamado más ayudas para los productores que realmente se dedican a trabajar en el campo, frente a "los de sofá".

Lo ve justo ante una situación como la actual, marcada por unos costes de producción que no terminan de bajar lo que debieran y un precio en origen de la leche que empieza a descender.

A todo ello se suma la falta de forraje para alimentar sus vacas, lo que hace que dependa más de la compra de alimentación suplementaria.

Desde la provincia de Salamanca ha acudido el productor de cereal y de vacuno Miguel Ángel Bautista, quien se queja de que las administraciones no han reconocido en su zona la situación de sequía "extrema", lo cual le perjudica a la hora de recibir ayudas.

La producción de cereal está "fatal" porque el precio de los abonos está "muy alto" y, en cambio, la cotización del cereal de secano o el maíz de regadío está descendiendo.

El agricultor almeriense Jesús Fuentes ha sido otro de los participantes y según ha indicado a Efeagro actualmente el campo vive "una de sus peores etapas" en sus 45 años de productor.

Se queja de la falta de una gestión correcta del agua a nivel estatal y de que las ayudas ante la sequía llegan "mal y tarde".

Además, ha asegurado que la política de desaladoras tampoco es la correcta, incluso con gestiones "corruptas", y se ha quejado de las imposiciones crecientes al productor como consecuencia del desarrollo de "la Agenda 2030 y de exigencias como el cuaderno digital de campo", que les "trae de cabeza".

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.