Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Los expertos rebajan el optimismo de las bolsas tras el gran inicio de año

Bolsa 29.01.2023 11:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect Los expertos rebajan el optimismo de las bolsas tras el gran inicio de año
 
US500
+0,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STOXX50
+0,32%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BAC
-1,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JPM
-0,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSGN
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 29 ene (.).- Los expertos rebajan el optimismo que impera en las bolsas desde el inicio del año y abogan por la cautela en un escenario incierto ante la posibilidad de que finalmente la economía entre en recesión.

La reapertura de China tras abandonar su política "cero-covid", la mejora de la inflación, y la esperanza de que los bancos centrales frenen su agresiva política monetaria, lo que contribuiría a un menor deterioro de la economía, ha impulsado a los mercados en estas primeras semanas del año.

En Europa, la principales bolsas acumulan unas ganancias entre el 9 y el 11 % a excepción de Londres, la plaza más rezagada, que no obstante sube más del 4 %.

Un comportamiento ligeramente peor registra Wall Street, donde su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, avanza más del 2 %; el selectivo S&P 500, en torno al 6 %; y el índice tecnológico Nasdaq, el 10 %.

Ante esta racha alcista de los mercados desde que comenzó 2023, sobre todo en Europa, muchas firmas de inversión han advertido del exceso de optimismo.

Los expertos de Renta4 aseguran que su visión de mercado continúa siendo prudente, especialmente tras el reciente repunte registrado en la renta variable y en la renta fija, "en un escenario de elevada incertidumbre".

Explican que a pesar de que los últimos datos muestran cierta moderación en la inflación, continúa en niveles muy elevados y aún está por confirmar su techo, sobre todo en la subyacente en Europa, y consideran que unos precios tan altos provocarán que los tipos sigan subiendo, no viendo rebajas en 2023, a lo que se suma la materialización del esperado deterioro del ciclo económico y su impacto aún por ver en resultados empresariales.

De la misma manera, Link Securities alerta de que el escenario que vienen descontando muchos inversores desde el comienzo de año, de un "aterrizaje suave" de las principales economías desarrolladas, es factible pero complicado de lograr, de ahí que considere que los mercados "están siendo en exceso optimistas en este comienzo de ejercicio".

Por ello, aconseja mantener la prudencia y no ponerse nerviosos y precipitarse, "subiéndose al carro en marcha". "Muchas cosas tienen que salir bien para que algunas de las principales economías desarrolladas eviten entrar en recesión", advierten.

El gestor de fondos Blackrock (NYSE:BLK) también avisa de que la actual perspectiva del mercado "es demasiado halagüeña". "Los mercados son vulnerables a las sorpresas negativas y no están preparados para la recesión", han añadido sus expertos, quienes infraponderan la renta variable de mercados desarrollados a corto plazo.

En la misma línea Dunas Capital señalaba esta semana en una conferencia de prensa que el mercado descuenta "el escenario perfecto", lo que en su opinión es "excesivamente optimista", ya que la caída de inflación y precios energéticos de esta primera parte del año se debe a un efecto base (subieron mucho con la invasión de Ucrania hace un año).

En su opinión, las acciones de las empresas se verán penalizadas por la reducción de márgenes en sus cuentas de resultados por el aumento de costes salariales y energéticos.

La firma JP Morgan (NYSE:JPM) explica que el escenario base es que el crecimiento económico sea menor a nivel global, con Estados Unidos "flirteando" con una recesión que podría llegar en la segunda parte de 2023 tras unos meses de crecimiento.

En Europa, que ha sido "más resiliente" de lo esperado en 2022, JP Morgan no está segura de que la región aguante sin caer en recesión, y en este contexto aboga por ser "ser cauto, pero buscando oportunidades".

Bank of America (NYSE:BAC) también comparte la idea de que los mercados bursátiles europeos atraviesan una fase de excesivo optimismo y prevé que terminarán el año con una corrección que en índices como el Euro Stoxx 600 puede llegar al 20 % respecto a los niveles actuales.

La entidad pronostica una reducción de la inflación general en la eurozona hasta el 5,2 % este año y al 1,5 % a finales de 2024, por lo que el endurecimiento de las condiciones monetarias continuará, con un crecimiento débil y sin recesión.

El responsable de renta variable de La Française AM, Thomas Dhainaut, indica que la ralentización mundial continúa y en este contexto mantiene la cautela sobre la renta variable mundial, siendo "más selectivos que nunca en las inversiones", al igual que Credit Suisse (SIX:CSGN) que asegura que, a pesar del nuevo optimismo de los mercados, es demasiado pronto para abandonar una posición cauta de las carteras.

Los expertos rebajan el optimismo de las bolsas tras el gran inicio de año
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (8)
constanza stragiotti
constanza stragiotti 30.01.2023 16:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
blabla!!!!! Entiendo que hay que ser cautos, pero los argumentos no son fuertes hablen o busquen cosas más profundas!! Para tomar un norte moderado, no cosas que ya todos sabemos y algunas ya están descontadas!!!
Ángel Algaba Galván
Ángel Algaba Galván 29.01.2023 21:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
compren compren... vereis la desangrada
JE DS
JE DS 29.01.2023 18:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los expertos y bancos ganan si tú pierdes. Entonces largos y por meses.
David Medrano
David Medrano 29.01.2023 14:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los expertos son dioses. Hacerles caso que la enonomía va muy bien gracias a ellos y sus predicciones jaja
Jaime Serpa Tovar
EGDATOVA 29.01.2023 13:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cuando leo este tipo de artículos, solo me indican que debemos seguir comprando.
Freak Brother
Freak Brother 29.01.2023 13:33
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo soy experto en la deteccion de expertos falsos, y los qie firman este articulo lo son.
Matias Marquez
Matias Marquez 29.01.2023 13:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
jajjajjja los mismos expertos que hablan del covid de la inflación de la recesión y ahora que si mandan tanques que no. todos estos buitres que atrapan a los crts para subir . vende humos. subiremos 2023
Enrique Pietrantonio
Enrique Pietrantonio 29.01.2023 11:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
LOS EXPERTOS SIEMPRE CON MALAS NOTICIAS EL DIA QUE SEÁIS POSITIVOS SERÁ UN MILAGRO 😡
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email