Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

Maduro reconoce que Venezuela perdió el 99 % de ingresos en divisas en 6 años

Publicado 30.09.2020 01:09 Actualizado 30.09.2020 01:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Maduro reconoce que Venezuela perdió el 99 % de ingresos en divisas en 6 años
 
CL
+1,90%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Caracas, 29 sep (.).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconoció este martes que su país perdió el 99 % del volumen de ingresos en divisas en los últimos seis años, lo que achacó a las sanciones estadounidenses que calificó como una "guerra total".

"En seis años, perdimos el 99 % del volumen de ingreso en divisas, dicho de otra manera, de cada 100 dólares o euros que el país obtenía por venta de petróleo en 2014, hoy obtiene menos de uno", aseguró al presentar una "ley antibloqueo" ante la Asamblea Constituyente, un organismo compuesto solo por chavistas y que ha asumido las funciones del Parlamento.

El Gobierno venezolano no suele difundir datos oficiales acerca de la economía.

UNA CAÍDA "GIGANTESCA"

Según el mandatario, el Estado venezolano ha registrado una "gigantesca" caída en las cifras de ingresos, al pasar de recibir 56.000 millones de dólares, a menos de 400 millones de dólares el año pasado.

El descenso de los ingresos, que como el mismo Maduro reconoció no había sido hecho público hasta ahora, supone un "desplome sin precedentes que ignora la derecha y que ignora cierta izquierda exquisita".

"Sin duda, es un terremoto a los cimientos mismos de toda la economía, tuvo como cauce inicial la guerra declarada a los precios del petróleo (...) posteriormente, cuando los precios iniciaron una relativa recuperación (...) se pasó entonces a la fase 2, el colapso, el bloqueo total y la persecución total a la economía y las finanzas del país", agregó.

Asimismo, hizo hincapié en que "el ritmo de caída de los ingresos externos, desde 2015, se eleva a 30.000 millones de dólares al año".

En su opinión, "esta cifra desafía la propia imaginación", así como el sufrimiento que ha hecho padecer al pueblo venezolano.

Por eso, el gobernante pidió a la audiencia que busque "cualquier país del mundo" y le pregunte "a sus economistas qué pasaría si esa economía dejara de recibir 30.000 millones de dólares al año durante cinco años".

Por eso, se preguntó qué sucedería ante "la abrupta caída de ingresos eternos" y cómo afectaría a sus indicadores, balanza comercial, Producto Interno Bruto o a los índice de precios, entre otros.

INFORMALIZACIÓN ECONÓMICA

Como consecuencia, según afirmó, se ha creado "un proceso, de facto, de informalización económica, caótica y especulativa".

Maduro aseguró que la estrategia del Gobierno de Estados Unidos incluyó una "persecución financiera para asfixiar económicamente" las operaciones jurídico-políticas en tribunales extranjeros para despojarla de sus activos.

También un "embargo económico internacional del petróleo y los productos venezolanos", así como un "sabotaje interno para provocar la destrucción del equipo industrial" de la empresa estatal PDVSA.

Acerca de la producción petrolera venezolana, aseguró que entre, 2014 y 2019, cayó un 66,5 %.

"Para 2019, solo generamos un tercio del petróleo que producíamos en 2014", concluyó el jefe de Estado venezolano.

Venezuela producía en 1998 unos 3,3 millones de barriles de petróleo diarios y, según distintas fuentes, hoy produce unos 400.000, si bien el Gobierno venezolano no ha hecho pública la cifra ni, desde hace meses, el precio al que vende el crudo.

Maduro reconoce que Venezuela perdió el 99 % de ingresos en divisas en 6 años
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
carlos Abad Iglesias
carlos Abad Iglesias 30.09.2020 9:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Vete ya Maduro y libera tu país del comunismo, déjalos que coman al menos que a ti no te falta. Cuba te espera sal de una vez de Venezuela.
Andres Perez
Andrevv 30.09.2020 8:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que pasaría si a España no llegara ningún turista por orden de los EEUU durante años??Y encima bloquearan sus cuentas en todo el mundo??EEUU llama narcotraficantes a los gobiernos que no se arrodillan a sus pies
Vincent Guacaran
Vincent Guacaran 30.09.2020 8:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
llama narcotraficantes a las personas del gobierno que están asociados al narcotráfico. Son narcotraficantes los de Venezuela, tienes alguna duda?
rodrigo ricardo
rodrigo ricardo 30.09.2020 1:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Maduro es narcotraficante tiene arruinado Venezuela y debe ser apresado y puesto en cárcel de por vida a él y todas comitiva presidencial
José Javier Pedroza
José Javier Pedroza 30.09.2020 1:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Solución, entregue el gobierno
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email