Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Mercados latinoamericanos bajan pese a las subidas en Wall Street

Publicado 14.11.2017, 00:13
© Reuters.  Mercados latinoamericanos bajan pese a las subidas en Wall Street
US500
-
DJI
-
GE
-
IXIC
-
BVSP
-
MXX
-

Bogotá, 13 nov (.).- Las bolsas de América Latina, en su gran mayoría, comenzaron la semana a la baja tras desentenderse de Wall Street, cuyo Dow Jones de Industriales, el principal indicador, avanzó un leve 0,07 % pese a la incertidumbre en torno a la reforma tributaria en EE.UU. y a una fuerte caída de General Electric (NYSE:GE).

Tras concluir la sesión, ese índice avanzó 17,49 puntos y acabó en 23.439,70, el selectivo S&P 500 progresó un 0,10 % hasta 2.584,84 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumó un 0,10 % hasta 6.757,60 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil de alzas y retrocesos marcada por la incertidumbre en torno al calendario de la reforma tributaria en Estados Unidos y el plan de reestructuración anunciado por General Electric.

Además, Wall Street sigue muy atento al futuro de la reforma fiscal que ha propuesto el presidente de EEUU, Donald Trump, y la posibilidad de que la negociación legislativa se retrase más de lo que se pensaba inicialmente.

A pesar del panorama alcista en la bolsa más importante del mundo, las rondas bursátiles latinoamericanas optaron por los descensos con la excepción de Sao Paulo y la ausencia de resultados en la plaza colombiana que no operó por ser día festivo en el país andino.

Así, la bolsa mexicana bajó un 0,05 % y su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 48.002,43 puntos tras efectuar operaciones por 20.769 millones de pesos mexicanos (1.085 millones de dólares).

Buenos Aires descendió un 1,24 %, hasta las 26.745,27 unidades, después de hacer negocios por 396,92 millones de pesos argentinos (22,42 millones de dólares).

El parqué de Santiago perdió un 0,88 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.347,33 enteros, al cabo de movimientos por 106.380.490.263 pesos chilenos (unos 168,85 millones de dólares).

El índice S&ú General retrocedió un 0,44 % al estacionarse en 19.594,03 puntos, en una sesión en la que se negociaron 56.359.170 soles (equivalentes a 17.389.438 dólares).

La Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG) se depreció un 0,02 % y se ubicó en los 115,96 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por 10.576.561 pesos uruguayos (unos 361.946 dólares).

Finalmente y por contra, Sao Paulo avanzó un 0,43 % y su índice Ibovespa se situó en los 72.475 enteros, tras una compraventa por 8.050 millones de reales (unos 2.446 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,43 % 72.475

MÉXICO -0,05 % 48.002,43

BUENOS AIRES -1,24 % 26.745,27

SANTIAGO -0,88 % 5.347,33

COLOMBIA FESTIVO

LIMA -0,44 % 19.594,03

MONTEVIDEO -0,02 % 115,96

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.