Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Perú produjo en 2023 un 12,7 % más de cobre que en 2022

Publicado 12.02.2024, 21:35
© Reuters.  Perú produjo en 2023 un 12,7 % más de cobre que en 2022
HG
-

Lima, 12 feb (.).- Perú cerró 2023 con un récord de producción de cobre, que superó en un 12,7 % la cifra alcanzada el año anterior y consolidó al país como el segundo mayor productor mundial de este metal, informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera, el país andino cerró 2023 con un producción cuprífera "histórica" de 2.755.066 millones de toneladas métricas finas (TMF).

"El cobre, con un impresionante crecimiento acumulado del 12,7 %, refleja la eficiencia y competitividad de la industria minera peruana, lo que se traduce en mayores ingresos por exportación, generando empleo, fortaleciendo las economías locales y mejorando las condiciones de vida en los departamentos donde hay actividad minera", indicó el Ministerio en un comunicado.

De acuerdo con el BEM, Perú finalizó 2023 con un incremento interanual acumulado significativo en 6 de los 8 principales metales: oro, zinc, plomo, estaño, molibdeno y cobre.

Para el Ministerio "este hito" refleja la eficiencia operativa, pero también "marca una fase crucial en la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible de Perú".

El departamento sureño de Moquegua ascendió al primer lugar como productor nacional de cobre, con el 17,13 % de participación, debido principalmente a la minera Quellaveco.

El también departamento sureño de Arequipa se ubicó en segundo lugar y el norteño de Áncash ocupó el tercer puesto.

Al referirse a otros metales, se indicó que el departamento norteño de La Libertad se consolidó como el de mayor producción de oro, Áncash encabezó la producción de zinc, Pasco la de plata y plomo, y Arequipa fue el primer productor de molibdeno.

La región de Puno, fronteriza con Bolivia, destacó como el único productor de estaño, al igual que Ica con el hierro.

"La extracción de cobre y otros metales genera empleo directo e indirecto, impulsa las economías locales y fortalece la infraestructura social en áreas mineras. Este impacto positivo no solo se refleja en los ingresos generados por la exportación de los metales, sino también en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades circundantes”, según el Ministerio.

El Boletín Estadístico Minero también destacó que los indicadores que registra el sector "alientan" las perspectivas positivas para 2024, porque los metales tienen gran demanda en los mercados globales, y la tendencia ascendente beneficiará a la economía nacional.

Para el Ministerio de Energía y Minas el alza sostenida en la producción minera "consolida la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible del país, impulsando la creación de empleo, generando inversiones en desarrollo e infraestructura, contribuyendo al PIB, y reflejando un compromiso sólido con prácticas sostenibles y responsabilidad social".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.