🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Pesadumbre

Publicado 08.10.2018, 19:13
Actualizado 08.10.2018, 19:15
© Reuters.  Pesadumbre
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
GRLS
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
AMA
-
CSI300
-

Raimundo Díaz

Madrid, 8 oct (.).- Con cierta pesadumbre ha concluido hoy la Bolsa española, que se ha despedido de los 9.200 puntos al caer un 0,59 % en su tercer día consecutivo en rojo, una deriva bajista en línea con el resto de mercados, que contemplan reticentes el panorama en Brasil y las tensiones entre Estados Unidos y China.

Un ánimo que se presagiaba desde los primeros compases de la mañana, cuando el IBEX 35 rondaba su zona de mínimos anuales y ampliaba su descenso para dejarse un 0,34 %, en un epílogo de la desazón que protagonizó los intercambios del pasado viernes.

En un día de escasas referencias macroeconómicas, los operadores han permanecido pendientes de Italia y su presupuesto, y de Brasil, donde el ultraderechista Jair Bolsonaro obtuvo una amplia victoria en las elecciones presidenciales celebradas ayer, pero no lo suficiente para gobernar, por lo que disputará la segunda vuelta con el progresista Fernando Haddad el próximo 28 de octubre.

Otro de los frentes abiertos se ha situado en China, que ha anunciado que adoptará una política fiscal más proactiva pero no recurrirá a un exceso de fuertes políticas de estímulo, hecho que ha desplomado el índice CSI 300 un 4,30 %.

Capítulo aparte para la cotización de la deuda estadounidense, ya que el bono a diez años se mantenía en máximos de 2011, por encima del 3,2 %, tras los positivos datos de empleo conocidos antes del fin de semana.

Al filo de precipicio continuaba el IBEX 35 a mediodía, cuando retrocedía un 0,48 % afectado por la presión china.

Pérdidas que también lastraban la apertura de Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, se decantaba finalmente por las ventas una hora después hasta bajar un 0,13 % en lo que los expertos consideran una reacción a la subida de los tipos por parte de la Reserva Federal y a la mejora de la rentabilidad de la deuda pública.

La desazón por las lagunas del entorno han salpicado a las plazas del Viejo Continente, empezando por Milán, que ha caído un 2,43 % ante la persistencia de las fricciones con la Unión Europea por el déficit público; Fráncfort, un 1,36 %; Londres, un 1,16 %, y París, un 1,10 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, se ha abaratado hasta los 83,84 dólares, en tanto que en el de divisas, el euro se ha depreciado hasta los 1,147 dólares.

De vuelta a España, con la prima de riesgo al alza en 106 puntos básicos, los grandes valores del IBEX 35 han optado por la disparidad, con Repsol (MC:REP) e Inditex (MC:ITX) al frente al dejarse un 1,23 % y un 1,22 %, respectivamente, mientras que BBVA (MC:BBVA) se ha anotado un 1,01 %; Telefónica (MC:TEF), un 0,84 %; Santander (MC:SAN), un 0,39 %, e Iberdrola (MC:IBE), un 0,35 %.

Del resto, Grifols (MC:GRLS) se ha erigido peor cotizada al bajar un 4,22 %, con Amadeus (MC:AMA) a la zaga, un 3,73 %, a diferencia de Red Eléctrica Corporación (MC:REE), que ha sumado un 1,24 % en una sesión en la que se han negociado más de 1.600 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.