Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Preapertura en rojo: El rally, pendiente de guerra comercial y datos

Publicado 21.05.2020, 08:03
© Reuters.
JP225
-
LHAG
-
DE30
-
ES35
-
IXIC
-
SSEC
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Índices en negativo a esta hora en el Viejo Continente, que pone fin al rally de esta semana. Los inversores siguen de cerca los tejemanejes de EE.UU. y China y su guerra comercial, con el Senado norteamericano pendiente de aprobar una ley que impediría a algunas compañías chinas de cotizar en la bolsa norteamericana. Eso junto a la publicación de las últimas actas de la Reserva Federal, donde quedó patente que hay unanimidad en cuanto a los “efectos económicos de la pandemia, que han creado una elevada incertidumbre y riesgos considerables para la actividad económica en el medio plazo”.

A esta hora, el futuro del Dax pierde un 0,7%, mientras que el futuro del Ibex 35 se deja un 1,14%. En Wall Street, los futuros se han dado la vuelta también después de que ayer terminaran en verde, y con el Nasdaq a un 3% de sus máximos históricos, de nuevo apoyado por las FAANG.

En Asia, los mercados apenas mostraron grandes cambios con respecto a la jornada anterior, pendientes del rebote de Wall Street y tras una caída importante de las exportaciones en Japón, que en abril se desplomaron cerca de un 22%, frente a una caída del 7% en las importaciones. Recordemos que Japón es la tercera economía del mundo, y que entró en recesión en el primer trimestre del año por culpa del COVID-19. Mientras, China se ve presionada por reactivar el empleo en un país en el que cerca del 30% de los trabajadores del medio urbano han perdido sus trabajos.

Así, el Nikkei se quedó plano con un +0,03% arriba, mientras que el Shanghai Composite subió un 0,1%.

El problema es que prosigue la guerra comercial, y Donald Trump ha escalado su retórica contra el gigante asiático. De nuevo, mediante varios tweets, culpó a China otra vez de no haber hecho nada para prevenir la pandemia, aunque aseguró que su relación con Xi Jinping se mantiene fuerte.

Aquí en Europa, la especulación en torno a los tipos de interés negativos crece día tras día, alimentada por los propios gobernadores. El último ha sido Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, quien aseguró que la entidad no ha descartado la idea de llevar los tipos a dicho nivel mientras siguen luchando por contener el impacto del virus en la economía global. Eso después de que se conociera la venta de bonos con rentabilidad bajo cero por primera vez después de que la inflación mostrara su nivel más débil desde 2016.

En Alemania, el gobierno sigue trabajando para el rescate de Lufthansa (DE:LHAG). Ambas partes llevan varias semanas negociando las ayudas para mantener la compañía a flote.

Recordar, por último, que numerosos países celebran hoy el Día de la Ascensión, por lo que los volúmenes de negociación podrían ser más ligeros.

Sigan en tiempo real los futuros europeos aquí.

Y para más información sobre las claves del día, no deje de leer "5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.