🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Preapertura en verde: Los alcistas tienen que demostrar que siguen ahí

Publicado 05.06.2020, 08:18
Actualizado 05.06.2020, 08:22
DE40
-
JP225
-
HK50
-
GS
-
DE30
-
ES35
-
SSEC
-
DE10ES10=RR
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Tras las caídas de ayer, provocadas en Europa sobre todo por los “efectos del BCE”, los índices del Viejo Continente se pasan al verde en la última sesión de la semana, con subidas a esta hora del 1,2% para el futuro del Dax 30 y del 1,3% para el futuro del Ibex 35, que ayer terminó con una caída del 0,78% en el mismo contexto en el que la prima de riesgo española se situó por debajo de los 90 puntos. Una debilidad que se contagió a Wall Street, cuyos índices luchan contra fuertes resistencias que les impiden seguir subiendo.

Dice José Luis Cárpatos en su artículo de cierre, “a Europa no le ha gustado que Lagarde dijera, y con razón, que la recuperación económica en forma de V no se va a producir. Ha dicho que no habrá recuperación completa hasta el año 2023 en el escenario intermedio. Es decir, que el BCE no se conforma con el escenario demasiado optimista que descuentan las bolsas”.

La presidenta del Banco Central Europeo insistió ayer en que el organismo "sigue dispuesto a ajustar todos sus instrumentos para garantizar que la inflación avance hacia su objetivo de manera sostenida". Así, anunció que el programa de compra de emergencia pandémica (PEPP) se incrementará en 600.000 millones de euros, hasta un total de 1,3 billones de euros. "La expansión del PEPP facilitará aún más la postura de la política monetaria general, apoyando las condiciones de financiación en la economía real, especialmente para las empresas y los hogares”, aseguró. Asimismo, reclamó a la Unión Europea (UE) que ponga en marcha su plan de recuperación contra el coronavirus, y apruebe medidas que supongan una ayuda real para las economías de la Zona Euro.

En EE.UU., los futuros también apuntan a una apertura en positivo hoy viernes, con los inversores muy pendientes del último dato de empleo de la semana. A las 14:30 hora española se publicará el informe de empleo, y los expertos esperan una tasa de paro del 19% para el mes de mayo aunque, de forma extraoficial, se ha hablado incluso del 25%. De confirmarse, sería el peor nivel desde la Gran Depresión.

A Wall Street, además, le preocupa el avance de los sondeos electorales. Algunos bancos, como Goldman Sachs (NYSE:GS), están avisando de que el mercado no se tomará bien que sigan saliendo sondeos en los que Trump no lleva la delantera, pues no ve con buenos ojos el programa electoral de Biden.

En Asia, hemos visto finalmente signo mixto, con el Nikkei subiendo un 0,6%, mientras el Shanghai Composite se muestra plano y el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,7% a esta hora.

Otras referencias macroeconómicas de este viernes serán los pedidos de fábrica de Alemania, la producción industrial de España, las ventas minoristas de Italia. En el plano empresarial, hemos sabido que Lufthansa abandonará el DAX el próximo 22 de junio.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros aquí.

No pierda detalle de todos los factores que marcarán la actualidad bursátil en “5 cosas a vigilar hoy viernes en los mercados europeos”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.