NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Responsables de la OMC coinciden en mantener acuerdo ruso-ucraniano para exportar cereal

Publicado 01.06.2023, 16:40
© Reuters.  Responsables de la OMC coinciden en mantener acuerdo ruso-ucraniano para exportar cereal
ZW
-

Ginebra, 1 jun (.).- Responsables globales que participaron hoy en un foro patrocinado por la Organización Internacional del Comercio (OMC) coincidieron en la necesidad de que se mantenga la Iniciativa del Mar Negro, el acuerdo entre Rusia y Ucrania que desde mediados del año pasado permite la exportación de cereales en esa ruta.

"El alto precio alcanzado por los alimentos y el problema de éstos y de los fertilizantes para muchos países hicieron que este tema se convirtiera en prioritario", analizó durante el foro la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

La máxima responsable del organismo indicó que la guerra de Ucrania, y sus efectos en los mercados alimentario y energético, demostraron una vez más que la apertura de las redes comerciales es esencial para afrontar este tipo de crisis cuando llegan.

"Un país como Etiopía, que era altamente dependiente del cereal ruso o el ucraniano, ahora ha podido acudir a mercados como el de EEUU o el argentino, y algo similar hizo Europa en el campo energético, importando más desde la economía estadounidense", recordó.

La Iniciativa del Mar Negro, recordó en el foro la asesora de agricultura de la OMC Doaa Abdel-Motaal, ha permitido la exportación de 25 millones de toneladas de cereales y otros alimentos básicos desde Rusia y Ucrania, dos de los principales productores globales en el sector primario, a 45 países desde su entrada en vigor.

Arnaud Petit, director ejecutivo del Consejo Internacional de Cereales, señaló en el foro que gracias a la iniciativa y otros factores se ha logrado que el precio del trigo haya bajado de los 400 dólares por tonelada hace un año a 220 en la actualidad.

Petit insistió en la importancia de que se siga facilitando la salida de cereal a través del Mar Negro, teniendo en cuenta que se esperan importantes cosechas la próxima temporada tanto en Rusia (unos 39 millones de toneladas de trigo) como en Ucrania (32 millones de toneladas).

El acuerdo fue renovado en mayo pero sólo para dos meses, debido a las reservas que mantiene Rusia, quien ha denunciado que los grandes beneficiados de este acuerdo son tanto Ucrania como los países desarrollados, hasta el punto de que en algunos mercados europeos ha bajado enormemente el precio de los cereales producidos localmente.

Pese a las acusaciones de Moscú, el coordinador de la ONU para la iniciativa, Abdullah Dashti, defendió que se han beneficiado de ella muchos países en conflicto y que dependen de donaciones del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), tales como Afganistán, Yemen o Somalia.

Admitió, no obstante, que el papel de la ONU en esta iniciativa es "únicamente graantizar el tránsito seguro de los buques", y no el de asignar el destino del cereal que sale desde esa ruta marítima.

Dashti destacó la importancia de que dos países en conflicto pudieran llegar a un acuerdo como éste para estabilizar la economía global, y subrayó que desde su entrada en vigor la ONU ha realizado 900 inspecciones a los buques para garantizar el buen cumplimento de la iniciativa.

La directora general de la OMC añadió que la crisis en Ucrania seguramente ha ayudado a que haya en el mundo mayor concienciación sobre la necesidad de un mercado más fiable en el sector alimentario, precisamente en una coyuntura en la que en el seno del organismo sus países miembros llevan décadas negociando sobres posibles liberalizaciones comerciales del sector agrícola.

Okonjo-Iweala afirmó que seguramente ese clima ha ayudado a que las restricciones comerciales en el planeta hayan bajado desde un centenar en 2023 a unas 60 en la actualidad, o que el año pasado se lograra consensuar en la OMC que el PMA no estaría sujeta a ninguna de estas restricciones en sus programas de ayuda alimentaria.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.