Última hora
Investing Pro 0

Rojo bursátil: ¿Puede el informe de empleo cambiar los planes de la Fed?

Bolsa 06.02.2023 12:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
FCHI
+1,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+1,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RTA4
-2,40%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - Mercados europeos en rojo este lunes -Ibex 35, CAC 40, DAX...- tras la sorpresa negativa el viernes ante un informe de empleo en Estados Unidos mucho más fuerte de lo esperado, que vuelve a crear la incógnita de si la Reserva Federal estadounidense (Fed) puede seguir subiendo los tipos de interés por más tiempo.

“El viernes los mercados se vieron sorprendidos por el dato de empleo en Estados Unidos, que sobrepaso cualquier previsión de consenso. La economía norteamericana creo 517.000 empleos en enero y rebajó la tasa de paro al 3,4%, la más baja desde 1969. En este sentido, más allá del sorprendente dato, lo que llama la atención son las revisiones en la serie histórica, que recalcan lo altamente saturado que está el mercado laboral norteamericano”, comentan en banca March.

“La sorpresa viene sobre todo del sector servicios (ocio +128.000 empleos, salarios acelerándose a +7% vs +6,5% previo) y el dato sugiere que la inflación subyacente de servicios ex – vivienda (ahora muy seguida por la Fed), sigue alta, lo que augura que los tipos de los Fed Funds permanecerán en niveles elevados (en torno a 5%) durante una buena temporada una vez alcancen su techo en los próximos meses, y en contra de las expectativas del mercado de -50pb en segundo semestre de 2023”, explican en Renta 4 (BME:RTA4).

“El escenario ‘ideal’ que venían descontando los inversores les surgió el viernes una contrariedad: los datos de empleo no agrícola publicados en EE.UU., correspondientes al mes de enero, mostraron de forma sorpresiva que el mercado laboral estadounidenses mantiene una gran fortaleza y que, hasta el momento, la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal (Fed) no está logrando el objetivo de destensarlo, con la tasa de desempleo alcanzando en el citado mes su nivel más bajo en 54 años”, apuntan en Link Securities.

“Habrá que estar atentos a lo que mañana diga al respecto el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando intervenga en una conferencia en el Club Económico de Washington D.C., en lo que consideramos como una de las principales citas claves de esta semana para los inversores”, añaden estos analistas.

------

Rojo bursátil: ¿Puede el informe de empleo cambiar los planes de la Fed?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (7)
Tradersallie Krawvest on Instagram
Tradersallie Krawvest on Instagram 07.02.2023 4:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👆👆Incluso como nuevo operador, las estrategias utilizadas por este equipo le permiten obtener hasta un 190 a un 400 % de ganancias de la inversión automática en oro, petróleo crudo, Etherum y más. Obtenga información completa utilizando el contacto en mi nombre👆👆☝️☝️☝️
Farid Pineda Gutierrez
Farid Pineda Gutierrez 06.02.2023 17:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
laura manipulación sanchez
Jose Marcelo Salazar Romeo
Jose Marcelo Salazar Romeo 06.02.2023 16:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
acaso creen q powell no tenia este dato... vamos
Rodrigo Morgado
Rodrigo Morgado 06.02.2023 14:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Claramente no están funcionando las políticas monetarias contra la inflación por parte de la Fed, por lo tanto abra mayor presión sobre in  alza en la tasa de interés en E.U.A ...
Rodrigo Morgado
Rodrigo Morgado 06.02.2023 14:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A este ritmo la economía norteamericana se volverá a recalentar con el consecuente problema de una mayor presión sobre la inflación lo cual me llevaría a pensar en mayores presiones en la tasa de interés al alza....
Carlos Farello H
Carlos Farello H 06.02.2023 14:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
la recesión es inminente, ahora cuando eso pase la recuperación de los mercados será de locos, es año de acumulación gente
carlos carlillus
carlos carlillus 06.02.2023 13:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Laura que me estoy liando. Entonces al ir la economía americana mejor de lo esperado con un aumento por encima de lo esperado en la creación de empleos, es lo que hace bajar a las bolsas mundiales en el día de hoy. Aplicando la misma teoría, me puedes decir que pasará cuando se hunda la creación de empleo. Desde mi punto de vista, con unas subidas en los mercados en enero con subidas en muchos casos de dos dígitos, no está mal una recogida de beneficios. Pero seguro que yo no tengo razón
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email