
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados europeos en rojo este lunes -Ibex 35, CAC 40, DAX...- tras la sorpresa negativa el viernes ante un informe de empleo en Estados Unidos mucho más fuerte de lo esperado, que vuelve a crear la incógnita de si la Reserva Federal estadounidense (Fed) puede seguir subiendo los tipos de interés por más tiempo.
“El viernes los mercados se vieron sorprendidos por el dato de empleo en Estados Unidos, que sobrepaso cualquier previsión de consenso. La economía norteamericana creo 517.000 empleos en enero y rebajó la tasa de paro al 3,4%, la más baja desde 1969. En este sentido, más allá del sorprendente dato, lo que llama la atención son las revisiones en la serie histórica, que recalcan lo altamente saturado que está el mercado laboral norteamericano”, comentan en banca March.
“La sorpresa viene sobre todo del sector servicios (ocio +128.000 empleos, salarios acelerándose a +7% vs +6,5% previo) y el dato sugiere que la inflación subyacente de servicios ex – vivienda (ahora muy seguida por la Fed), sigue alta, lo que augura que los tipos de los Fed Funds permanecerán en niveles elevados (en torno a 5%) durante una buena temporada una vez alcancen su techo en los próximos meses, y en contra de las expectativas del mercado de -50pb en segundo semestre de 2023”, explican en Renta 4 (BME:RTA4).
“El escenario ‘ideal’ que venían descontando los inversores les surgió el viernes una contrariedad: los datos de empleo no agrícola publicados en EE.UU., correspondientes al mes de enero, mostraron de forma sorpresiva que el mercado laboral estadounidenses mantiene una gran fortaleza y que, hasta el momento, la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal (Fed) no está logrando el objetivo de destensarlo, con la tasa de desempleo alcanzando en el citado mes su nivel más bajo en 54 años”, apuntan en Link Securities.
“Habrá que estar atentos a lo que mañana diga al respecto el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando intervenga en una conferencia en el Club Económico de Washington D.C., en lo que consideramos como una de las principales citas claves de esta semana para los inversores”, añaden estos analistas.
------
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.