
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El sector de las criptomonedas ha vivido una fuerte sacudida esta semana. El primer golpe llegó el lunes cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) emprendió acciones legales en contra de la criptobolsa Binance por presuntamente violar la legislación federal de valores. Este martes, las autoridades asestaron un segundo golpe al demandar al exchange Coinbase (NASDAQ:COIN).
“Desde al menos 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares facilitando ilegalmente la compra y venta de valores de criptoactivos. La SEC alega que Coinbase entrelaza los servicios tradicionales de una bolsa, corredor y agencia de compensación sin haber registrado ninguna de esas funciones con la Comisión como lo exige la ley”, se lee en el comunicado de prensa divulgado esta mañana.
Tras esta acción, COIN registraba su peor caída del año en el mercado bursátil. A las 08:44 horas, tiempo de la ciudad de México, los títulos del exchange se negociaban en 49.96 dólares, lo que implica una caída de 14.90%. Este desplome también es la cuarta mayor pérdida que ha registrado desde que comenzó a cotizar en el mercado bursátil, en abril de 2021.
Con el valor registrado esta mañana, el valor de capitalización de Coinbase asciende a 11,720 mdd, lo que refleja una pérdida acumulada cercana a los 64,000 millones de dólares (mdd) en su historia bursátil, es decir, el 85%, tal como lo muestran los datos de InvestingPro.
Fuente: InvestingPro
De acuerdo con los datos exclusivos de InvestingPro, las acciones de COIN son calificados como valores de un riesgo alto y que, aún con el desplome de esta mañana, son instrumentos que cotizan en un nivel de sobreprecio.
El valor razonable que otorga InvestingPro a COIN, basado en 13 modelos financieros, se ubica en los 47.33 dólares, lo que implica un potencial bajista de más de 8%. Sin embargo, los 23 analistas que siguen al criptoexchange otorgan un precio objetivo medio de 67.39 dólares, lo que implica un potencial alcista superior al 34%.
Fuente: InvestingPro
Hay que destacar la herramienta de Salud Financiera de InvestingPro otorga a COIN una puntuación 2 de 5, donde sus puntos más débiles se encuentran en su flujo de caja y crecimiento.
Esta herramienta es un sistema avanzado de clasificación de valores que tiene en cuenta más de 100 parámetros relacionados con el crecimiento, el flujo de caja, la rentabilidad y la valoración empresarial.
Fuente: InvestingPro
Desde InvestingPro podemos ver varias banderas rojas para COIN . Las que más resaltan son la disminución de ingresos a un ritmo acelerado, la alta volatilidad en la cotización de sus acciones y la falta de rentabilidad. Además, es una acción que no paga dividendos.
Fuente: InvestingPro
Con esto en la mira, los analistas no esperan que COIN logre reportar utilidades en los próximos cuatro años. Las proyecciones que reúne InvestingPro revelan que COIN estaría reportando beneficios por acción (BPA) hasta 2027, de apenas 40 centavos y a partir de ese año, los pronósticos son optimistas. La incógnita está en si la promesa a largo plazo logra resistir los embates de las autoridades estadounidenses, mientras avanzan las regulaciones en todo el mundo sobre el manejo de los criptoactivos.
Fuente: InvestingPro
Tras la sacudida, el Bitcoin, la principal criptodivisa, se valora en 25,979 dólares, lo que implica una pérdida de 0.23% y alejándose cada vez más del anhelado techo de los 30,000 dólares. Aún así, todavía mantiene una ganancia acumulada de 57% en lo que va del 2023.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.