Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Telefónica mantendrá sus obligaciones sobre red de cobre pese a vender parte

Publicado 11.11.2022, 14:13
© Reuters.  Telefónica mantendrá sus obligaciones sobre red de cobre pese a vender parte
TEF
-
HG
-

Madrid, 11 nov (.).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la venta de Telefónica (BME:TEF) de "parte" de su red de cobre y posterior arrendamiento no implica ninguna modificación en las obligaciones vigentes de acceso a esta red, por lo que le corresponde al operador seguir ofreciendo servicios mayoristas.

Según ha informado este viernes el organismo regulador en un comunicado, la operación tampoco es susceptible de dar lugar a una nueva revisión de los mercados mayoristas relacionados con la red de acceso.

Tras analizar los acuerdos de venta y arrendamiento, la CNMC asegura que corresponderá exclusivamente a Telefónica seguir proveyendo los servicios mayoristas vinculados a la red tradicional de este operador y contemplados en los mercados de acceso local al por mayor; acceso central al por mayor y acceso de alta calidad al por mayor.

Por lo tanto, el comprador no asume ningún tipo de responsabilidad en materia de explotación, gestión y mantenimiento de los activos, "correspondiendo exclusivamente a Telefónica el cumplimiento de las obligaciones que puedan emanar de la normativa sectorial, y en particular, de lo dispuesto en las ofertas de referencia".

Asimismo, la CNMC concluye que Telefónica sigue siendo responsable "de cumplir todos los pasos del procedimiento establecido" para el cierre de las centrales de cobre.

La CNMC abrió el pasado mayo un trámite de información pública durante un mes después de que Telefónica le comunicara que en diciembre de 2021 y en marzo de 2022 había vendido y arrendado un conjunto de cables de cobre de su red que son "confidenciales" y sobre los que no han trascendido más detalles.

Aunque la CNMC no detalla quién es el comprador de estos cables, fuentes del mercado informaron entonces a EFE de que se trata del fondo de inversión australiano Macquarie, uno de los propietarios del operador mayorista Onivia.

Posteriormente Telefónica notificó a la CNMC el 30 de septiembre de 2022 que había incorporado nuevos activos al proceso de venta y arrendamiento.

200 MILLONES SOLO EN UN CONTRATO

Telefónica habría ingresado por el primero de estos contratos suscritos con Macquarie 200 millones de euros, según publicó Cinco Días en enero de 2022, mientras que sobre el segundo y el tercero no ha trascendido detalle alguno.

La compañía tiene previsto haber cerrado más de 1.500 centrales de cobre para final de año del total de 8.500 de las que partía, con el objetivo de desmantelar toda su red para 2025.

Telefónica ha acelerado sus planes para desmantelar su red después de que la CNMC le permitiera acotar de 5 a 2 años el plazo de preaviso al resto de operadores para el cierre de estas centrales con el fin de facilitar la migración hacia la fibra óptica.

1012027

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.