NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del miércoles 26 de junio de 2024 (19:00 horas)

Publicado 25.06.2024, 17:53
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del miércoles 26 de junio de 2024 (19:00 horas)

EEUU BANCA

Washington - La Reserva Federal difunde tras el cierre de los mercados bursátiles de Estados Unidos los resultados de las pruebas anuales de solvencia de los 32 grandes bancos del país, que miden la capacidad del sector financiero de afrontar una hipotética recesión.

(Texto)

.

UCRANIA GUERRA

Kiev - El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se encuentra de visita oficial en Ucrania, donde mantiene reuniones con los titulares de Infraestructura y Desarrollo Económico de ese país y participa en la cuarta Comisión Intergubernamental de cooperación económica e industrial.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Veintitrés empresas españolas buscan en Kiev oportunidades de oportunidades de inversiones y negocio relacionadas con la reconstrucción de Ucrania.

.

BCE EURO

Fráncfort - El Banco Central Europeo (BCE) asegura que la elevada inflación es el principal obstáculo para que los países de la Unión Europea (UE) que no pertenecen a la eurozona (Bulgaria, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia) puedan adoptar la moneda común tras dos años de "progresos limitados" en los objetivos de convergencia debido a la difícil coyuntura económica.

(Texto enviado a las 12:10 h.)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La bolsa española ha bajado este miércoles el 0,8 % , hasta los 11.030,5 puntos, debido a los descensos de los grandes valores del Ibex 35 y del resto de los parqués europeos, así como de Wall Street, que inició con pérdidas y con los inversores a la espera de que se publiquen nuevos datos sobre la inflación este viernes.

(Texto enviado a las 17:43 h.)

- Todos los grandes valores han bajado: Iberdrola (BME:IBE) el 1,24 %; BBVA (BME:BBVA) el 0,86 %; Banco Santander (BME:SAN) el 0,82 %, Repsol (BME:REP) el 0,68 %, Telefónica (BME:TEF) el 0,47 % e Inditex (BME:ITX) el 0,45 %.

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado también con bajadas: París ha perdido el 0,69 %; Milán el 0,49 %, Londres el 0,27 % y Fráncfort el 0,12 %. El índice Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización en Europa, perdió el 0,41 %.

- A esta hora Wall Street avanza con signo dispar y mientras su principal indicador, el Dow Jones de Industriales baja el 0,10 %, el selectivo S&P 500 pierde el 0,05 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, cede el 0,17 %, en una jornada en que se han publicado malos datos del sector constructor (cayeron el 2,8 % los permisos de construcción en mayo) e inmobiliario (descenso del 11,3 % de las ventas de viviendas nuevas) en Estados Unidos.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0689 dólares, frente a los 1,0714 de la víspera.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, bajaba el 0,19 % y se pagaba a 84,85 dólares por barril tras conocerse datos de existencias de crudo en Estados Unidos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en ese país, perdía el 0,21 % hasta 80,66 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, subió cuatro puntos básicos hasta el 2,448 %, y el interés de la deuda española a largo plazo ha aumentado casi siete centésimas y se ha situado en el 3,332 %. La prima de riesgo con Alemania sube a 88,4 puntos básicos.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años está en el 4,31 % (+0,072) y a dos años en el 4,749 % (+0,058).

- El precio de la onza de oro troy, que llegó a cambiarse a menos de 2.300 dólares, situaba su precio a 2.302 dólares al cierre bursátil y caía el 0,76 %, y el bitcóin bajaba el 0,85 %, hasta 61.391 dólares.

.

IAG (BME:ICAG) JUNTA

Madrid - La Junta de Accionistas de International Airlines Group (LON:ICAG) (IAG) -que integra a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- no ha debatido la vuelta al dividendo con cargo a los resultados de 2023, contra lo que esperaba el mercado.

(Texto enviado a las 15:11 h.)

- Ha aprobado la propuesta del consejo de aplicar a reservas el resultado de 2023 (pérdidas de 22,75 millones de euros tomando en cuenta solo la cabecera del holding).

.

ACEITE OLIVA

Madrid - La primera edición del Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC, por sus siglas en inglés) ha comenzado este miércoles en Madrid con un llamamiento a retomar la producción y el consumo de este producto de manera más sostenible, tras dos campañas cortas en un momento de expansión de la demanda.

(Texto enviado a las 13:35 h.)

.

RUSIA IRÁN

Moscú - El gigante gasístico ruso Gazprom (MCX:GAZP) firmó hoy un memorando entre el consorcio ruso y la iraní National Iranian Gas Company (NIGC) que abre las puertas a la cooperación a largo plazo en el sector energético entre Moscú y Teherán.

(Texto enviado a las 14:02 h.)

- Rusia obtiene así un nuevo mercado tras la implementación de las sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania que le obligan a buscar alternativas a los clientes europeos.

.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Madrid - Toda la Formación Profesional deberá desarrollarse el próximo curso con carácter dual, pero no está claro si las empresas ofertarán suficientes plazas para que más de un millón de estudiantes realicen prácticas, explica el presidente de la Asociación de Centros de FP, Luis García Domínguez.

(Texto enviado a las 6:37 h.)

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.