NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del miércoles 5 de abril de 2023 (13:00 horas)

Publicado 04.04.2023, 18:44
© Reuters Temas del día de EFE Economía del miércoles 5 de abril de 2023 (13:00 horas)
CSCO
-
CSGN
-
UBSG
-

ESPAÑA DÉFICIT

Madrid - La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha aumentado su estimación de déficit público para 2023 en nueve décimas, hasta el 4,2 % del PIB, por el coste de las medidas contra la crisis energética y el aumento de los precios de consumo derivados de la guerra en Ucrania.

(Texto enviado a las 12:23 horas) (Foto)

.

FMI PERSPECTIVAS

Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza la evolución prevista de la inversión extranjera directa y de indicadores como el déficit y la deuda en dos capítulos de sus informes de perspectivas y estabilidad financiera mundial que publica este miércoles.

(Texto)

(La publicación está prevista a las 15:30 horas)

.

.ERCIO PERSPECTIVAS

Ginebra - La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta sus estadísticas y proyecciones sobre la evolución del comercio global para 2023, con el mundo recuperado de la pandemia, pero sufriendo las incertidumbres financieras y geopolíticas.

(Texto) (Foto)

.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Madrid - La producción industrial volvió a terreno negativo en febrero con un descenso del 0,8 % en tasa interanual, 2,2 puntos menos que en enero, cuando avanzó un 1,4 %, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 9:14 horas) (Infografía)

.

ALEMANIA COYUNTURA

Madrid - Los principales institutos económicos de Alemania prevén que el país evitará la recesión en 2023 y pronostican que registrará un crecimiento económico del 0,3 %, frente al retroceso del 0,4 % que habían esperado el pasado otoño, según los análisis que publicaron de manera conjunta este miércoles.

(Texto enviado a las 10:11 horas)

.

CISCO MICROCHIPS (ENTREVISTA)

Barcelona - La multinacional estadounidense Cisco (NASDAQ:CSCO) ha comenzado a contratar a ingenieros para su primer centro de diseño de microchips de la UE, que ubicará en Barcelona, mientras ultima la incorporación del responsable de este proyecto, explica en una entrevista con EFE el director general de la compañía en España, Andreu Vilamitjana.

(Texto enviado a las 11:29 horas) (Foto)

.

AMÉRICA INFLACIÓN

Ciudad de México - Los presidentes de Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Belice, Bolivia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela se reúnen por videoconferencia para analizar el impacto de la inflación en sus economías e intentar afrontar el problema con una alianza comercial regional.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- México y Colombia publican el dato de inflación de marzo.

.

FRANCIA PENSIONES

París - La reunión entre la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, y los sindicatos sobre la reforma de las pensiones concluyó en un "fracaso" ante el rechazo de la jefa del Gobierno a retirar el texto legal, anunciaron los sindicalistas.

(Texto enviado a las 12:31 horas) (Foto) (Vídeo)

- Borne se reunirá esta tarde con los representantes de la patronal.

.

UBS (SIX:UBSG) JUNTA

Ginebra - El presidente de UBS, Colm Kelleher, abrió hoy la junta anual de accionistas del banco destacando la reciente compra, a instancias del Gobierno suizo, de Credit Suisse (SIX:CSGN), un paso "histórico pero al que nunca quisimos llegar" y que, aseguró, brindará grandes oportunidades a la entidad.

(Texto enviado a las 10:45 horas) (Foto)

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.