NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del miércoles 5 de abril de 2023

Publicado 04.04.2023, 18:44
Temas del día de EFE Economía del miércoles 5 de abril de 2023
CSCO
-
CSGN
-
CL
-
UBSG
-

ESPAÑA DÉFICIT

Madrid - La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presenta su informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas para 2023, en el que actualiza su previsión de déficit público, que en octubre calculó en el 3,3 % del PIB sin contar con la prórroga de las medidas antinflación.

(Texto) (Foto)

.

FMI PERSPECTIVAS

Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza la evolución prevista de la inversión extranjera directa y de indicadores como el déficit y la deuda en dos capítulos de sus informes de perspectivas y estabilidad financiera mundial que publica este miércoles.

(Texto)

(La publicación está prevista a las 15:30 horas)

.

.ERCIO PERSPECTIVAS

Ginebra - La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta sus estadísticas y proyecciones sobre la evolución del comercio global para 2023, con el mundo recuperado de la pandemia pero sufriendo las incertidumbres financieras y geopolíticas.

(Texto) (Foto)

.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Madrid - El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de producción industrial de febrero, después de que en enero aumentara un 1,2 % en tasa interanual, 4,3 puntos más que en diciembre.

(Texto) (Infografía)

.

CISCO BARCELONA

Barcelona - La multinacional estadounidense Cisco (NASDAQ:CSCO) ha comenzado ya a contratar a ingenieros para su primer centro de diseño de microchips de la Unión Europea, que ubicará en Barcelona, al tiempo que, en paralelo, ultima la incorporación de la persona responsable de este proyecto, ha explicado en una entrevista con EFE el director general de esta gran corporación en España, Andreu Vilamitjana.

(Texto) (Foto)

.

AMÉRICA INFLACIÓN

Ciudad de México - Los presidentes de Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Belice, Bolivia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela se reúnen por videoconferencia para analizar el impacto de la inflación en sus economías e intentar afrontar juntos el problema.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- México y Colombia publican el dato de inflación de marzo.

.

FRANCIA PENSIONES

París - La primera ministra francesa, Élisabeth Borne intenta dejar atrás la crisis de las pensiones en dos reuniones que tendrá por separado con los líderes sindicales y los empresarios, para intentar restablecer el diálogo en medio de la crisis de las pensiones y en vísperas de una nueva jornada nacional de huelgas y manifestaciones.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

UBS (SIX:UBSG) JUNTA

Ginebra - Los accionistas del banco suizo UBS se reúnen en asamblea general, en la que el principal tema de discusión será el proceso de absorción de su exrival Credit Suisse (SIX:CSGN), al que compró para salvar de la quiebra.

(Texto) (Foto)

--

AGENDA INFORMATIVA

9:00h.- Madrid.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- El INE publica el índice de producción industrial de febrero de 2023 (Texto) (Infografía)

9:15h.- Madrid.- SECTOR SERVICIOS.- S&P Global publica el indicador PMI del sector servicios español de marzo (Texto)

10:30h.- Madrid.- ESPAÑA DÉFICIT.- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presenta su informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas para 2023. Sede de la AIReF (José Abascal, 2) (Texto) (Foto)

14:00h.- Madrid.- TRANSPORTE MOVILIDAD.- Conferencia de prensa virtual sobre la consolidación de las actividades de Leasys y Free2Move Lease en una nueva compañía de movilidad.

Madrid.- PETRÓLEO IMPORTACIONES.- La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publica las importaciones de crudo a España en el mes de febrero.

Internacional

Europa

10:00h.- París.- FRANCIA PENSIONES.- La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, recibe a los sindicatos para intentar restablecer el diálogo en medio de la crisis de las pensiones y en vísperas de una nueva jornada nacional de huelgas y manifestaciones. Por la tarde, recibe a la patronal.

11:30h.- Fráncfort (Alemania).- ALEMANIA DEUDA.- Alemania emite deuda a 7 años por un volumen de 4.000 millones de euros.

Ginebra.- .ERCIO INTERNACIONAL.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta sus estadísticas y proyecciones sobre el comercio mundial. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- Los principales institutos económicos de Alemania publican sus pronósticos de primavera sobre la evolución de la coyuntura en el país en los próximos meses. (Texto)

Ginebra.- UBS JUNTA.- UBS celebra su junta general de accionistas, un día después de la de Credit Suisse, banco que ha adquirido a instancias del Gobierno suizo para salvarlo de la quiebra. (Texto)

Tirana.- TURISMO SOSTENIBLE.- Concluye el foro el Futuro del Turismo Sostenible y Medioambiental organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) Palacio de Congresos de Tirana.

América

14:30h.- Washington.- EEUU .ERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial, el saldo entre las exportaciones e importaciones hechas durante el mes de febrero.

15:30h.- Washington.- FMI PERSPECTIVAS.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) publica los capítulos "Fragmentación geoeconómica e inversión extranjera directa" y "Geopolítica y fragmentación financiera: implicaciones para la estabilidad macrofinanciera" de su informe de perspectivas económicas mundiales y del Informe de Estabilidad Financiera Global. (Texto)

19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, convoca a una reunión virtual para realizar una alianza regional contra la inflación y de facilitación comercial con sus homólogos de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- EEUU AUTOMÓVIL.- Los principales fabricantes de automóviles presentan a los medios de comunicación sus novedades en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, uno de los más importantes de Estados Unidos.

Buenos Aires.- ARGENTINA COYUNTURA.- Argentina difunde los índices de producción industrial y de la actividad de la construcción correspondientes a febrero pasado, tras crecer en enero, respectivamente, un 0,7 % y un 4,3 %. (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México reporta la tasa de inflación de marzo tras bajar al 7,62 % anual en febrero, su nivel más bajo desde marzo de 2022.

Ciudad de México.- MÉXICO CONSUMO.- El Instituto Nacional de Estadística de México reporta el índice de confianza del consumidor (ICC) de marzo tras aumentar 0,5 puntos en marzo.

13:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INFLACIÓN.- El Gobierno colombiano divulga el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. (Texto)

La Habana.- CUBA EEUU.- Representantes del sector agrícola de Cuba y Estados Unidos participan en la IV Conferencia Agrícola Cuba EE.UU. Está previsto que en la inauguración intervengan el presidente del Grupo Empresarial Agrícola de Cuba, Frank Castañeda, y el presidente de la Coalición Agrícola EE.UU.- Cuba, Paul Jonhson. Además se ha convocado una conferencia de prensa al final de la primera jornada. Hotel Grand Ashton (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

14:00h.- Rabat.- MARRUECOS AGRICULTURA.- Encuentro organizado por la agencia de noticias marroquí MAP con el ministro de Agricultura y Pesca, Mohamed Sadiki, bajo el tema: "Generation Green, una estrategia al servicio de la seguridad alimentaria de Marruecos". Sede de la MAP (Texto) (Foto)

.

cs

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.