Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Temas del día de EFE Economía del viernes 12 de enero de 2024 (13:00 horas)

Publicado 08.01.2024, 10:17
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del viernes 12 de enero de 2024 (13:00 horas)
C
-
BAC
-
JPM
-
WFC
-
UNH
-
DAL
-
BLK
-

SALARIO MÍNIMO

Madrid - El Ministerio de Trabajo ha pactado con los sindicatos UGT y CCOO una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5 %, lo que equivale a 54 euros más al mes, hasta los 1.134 euros brutos en 14 pagas, mientras que la patronal ha decidido descolgarse de este acuerdo

(Texto enviado a las 11:26 horas) (Foto) (Vídeo)

- Documentación. El SMI acumula, desde su creación en 1963, 60 subidas.

(Texto enviado a las 12:51 horas)

.

ESPAÑA INFLACIÓN

Madrid - La inflación cerró 2023 en el 3,1 por ciento, 2,6 puntos menos que en 2022 (5,7 %) y una décima inferior a la tasa de noviembre, debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que subieron en diciembre un 7,3 %, 1,7 puntos menos que en el mes anterior.

(Texto enviado a las 10:18 horas) (Infografía)

- La inflación en Francia acabó el año 2023 en el 3,7 %, dos décimas más que en noviembre debido a los precios de la energía.

(Texto enviado a las 9:05 horas)

.

MAR ROJO .ERCIO

Madrid - Las firmas de comercio global anticipan que la inestabilidad en el mar Rojo puede mantener restringida durante semanas o incluso meses una ruta clave para los intercambios entre Asia y Europa, que en los primeros días de enero ha visto caer un 90 % el paso de buques portacontenedores.

(Texto)

.

PETRÓLEO BRENT

Londres - El precio del barril de petróleo Brent subía este viernes a media sesión algo más del 3 % y superaba los 80 dólares, tras el ataque aéreo de una coalición encabezada por EEUU contra los rebeldes hutíes de Yemen, a los que se atribuye numerosas acciones armadas contra barcos en la zona del Mar Rojo.

(Texto)

.

CHINA .ERCIO

Shanghái - El comercio exterior de China (importaciones y exportaciones) creció un 0,2 por ciento en 2023, hasta los 41,76 billones de yuanes (5,33 billones de euros), según los datos oficiales de la Administración General de Aduanas del país, que, si bien mantienen las exportaciones al alza, reflejan una ligera caída de las importaciones del gigante asiático.

(Texto enviado a las 9:03 horas) (Foto) (Vídeo)

- El índice de precios de consumo de China cerró el mes de diciembre con una caída del 0,3 por ciento y encadenó así tres meses consecutivos en negativo.

(Texto enviado a las 7:35 horas) (Foto) (Vídeo)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La bolsa española -afectada estos días por la polémica de las cuentas de la multinacional farmacéutica Grifols- podría terminar la segunda semana del año con una caída en torno al 1,5 %, lo que sería su peor resultado semanal desde finales de octubre.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

BANCA RESULTADOS

Nueva York - JPMorgan Chase (NYSE:JPM), el mayor banco de Estados Unidos, así como otras entidades financieras como Bank of America (NYSE:BAC), Citigroup y Wells Fargo (NYSE:WFC) publican este viernes sus resultados acumulados del ejercicio 2023, que reflejarán el impacto de la política monetaria mantenida por la Reserva Federal durante el pasado año.

(Texto)

- También presentan resultados la aerolínea Delta Air Lines (NYSE:DAL), la aseguradora médica UnitedHealth (NYSE:UNH) y el gestor de activos Black Rock.

(Texto)

.

WALL STREET COYUNTURA

Nueva York - Wall Street parece encaminado a cerrar con ganancias la segunda semana del año, marcada por los datos sobre la inflación en Estados Unidos y los resultados anuales de la gran banca del país.

(Texto)

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.