

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Los mercados europeos comienzan la semana tensos -Ibex 35, CAC 40, DAX…- en unos días clave para los inversores, que mirarán con lupa cada cifra macroeconómica que vayamos conociendo.
“En este sentido, señalar que las de empleo no agrícola, correspondientes al mes de mayo, que se dieron a conocer en EE.UU. el pasado viernes y que superaron, en general, lo esperado por los analistas, pueden ser determinantes para lo que decida hacer en materia de tipos de interés la Reserva Federal (Fed) cuando a mediados de la semana que viene convoque a su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)”, destacan en Link Securities.
“El escenario de un ‘aterrizaje brusco’ de la economía de EE.UU. creemos que es ahora mucho menos probable, y que ganan enteros tanto el escenario de un ‘aterrizaje suave’ o, incluso, el escenario de un “no aterrizaje”, en el que el país norteamericano esquivaría la tan preconizada recesión”, añaden estos expertos.
“Nosotros seguimos pensando que, a pesar de estas muy positivas cifras de empleo, la Fed apostará por hacer ‘un alto en el camino’ en su proceso de alzas de tipos. No obstante, si la inflación sigue sin remitir al ritmo deseable, no descartamos nuevas subidas de tipos en el camino”, apuntan.
“El informe de empleo no parece alterar significativamente la pausa descontada por los mercados en la subida de tipos de interés por parte de la Fed para la reunión del 14 de junio. El movimiento de los distintos activos es dispar, apuntando a que el mercado apuesta por que la Fed sea capaz de conseguir un aterrizaje suave”, señalan por su parte en Renta 4 (BME:RTA4).
Según el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com, el consenso otorga una probabilidad de más del 80% a una ‘pausa’ en el proceso de alza de tipos por parte de la Reserva Federal.
No obstante, no todos los analistas dan por hecha esa ‘pausa’ de la Fed. En Bankinter (BME:BKT) explican que “lo malo de un empleo tan bueno es que reabre una cuestión que ya se había cerrado (o, al menos, casi cerrado): las subidas de tipos por parte de la Fed. Ahora no es imposible que vuelva a subir el 14 de junio (menos probable) o el 26 de julio (más probable), mientras el BCE continúa subiendo un poco más (seguro el 15 de junio e incógnita el 27 de julio)”.
Fue una semana durante la cual los asuntos clave se resolvieron en positivo, pero eso tuvo la contraindicación de forzar el replanteamiento de más subidas de tipos en EE.UU.
“Y, continuando con los tipos, se reunirán, pero ya no subirán más, Australia (3,85%, mañana martes), Canadá (4,50%, el miércoles) e India (6,50%, el jueves). Aunque se trata de bancos centrales periféricos, es posible que sus actitudes de ‘esperar y ver’, cuando no de ‘trabajo completado’, enfríen algo las expectativas de más subidas en Europa e incluso EE.UU.”, concluyen en Bankinter.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.