
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
, 13 jun (.).- Las principales bolsas de todo el mundo, con Wall Street a la cabeza, vivieron este lunes una jornada negra que se ha traducido en caídas generalizadas por encima del 2 % por temor a que la alta inflación provoque una desaceleración de la economía y, en definitiva, una recesión.
Las plazas europeas cayeron alrededor del 2,5 % de promedio afectadas por el pesimismo reinante hoy en la bolsa de Nueva York, donde el índice S&P 500, que engloba a las principales empresas que cotizan allí, entró en el mercado bajista debido a la preocupación por la elevada inflación en EEUU y a una posible encarecimiento del precio del dinero ante lo que decida la Reserva Federal en su reunión de este miércoles.
Si esa pérdida del S&P 500 se mantiene hasta el cierre en Nueva York, el índice general caería en el mercado bajista (al superar el 20 % de caída desde su máximos) por primera vez desde 2020, en momentos en que los inversores están muy preocupados por la inflación del 8,6 % en Estados Unidos, las más alta en 40 años.
Con el euro en 1,043 dólares, en niveles de mediados de mayo pasado, la bolsa española cayó un 2,47 % y bajó del nivel de los 8.200 puntos, mientras que Milán perdió el 2,79 %, el índice Euro Stoxx 50 el 2,69 %, París el 2,67 %, Fráncfort el 2,43 % y Londres, la menos afectada, el 1,53 %.
Los parqués europeos continuaron este lunes con la corrección iniciada la pasada semana con la vista puesta en la reunión de la Reserva Federal del próximo miércoles, donde se espera una subida de medio punto de los tipos de interés, y por el descenso del viernes de Wall Street.
A media sesión en Wall Street, el Dow Jones de Industriales caía en torno al 2 % y el índice Nasdaq, donde cotizan las principales compañías tecnológicas, perdía cerca del 4 %, en un inicio de semana de pesimismo inversor por el temor a la inflación y las señales de recesión en Estados Unidos.
En el comienzo del día también se registraron cuantiosas pérdidas en los mercados de Asia. La Bolsa de Tokio se desplomó un 3 % por la depreciación del yen frente al dólar a su nivel mínimo en casi 24 años y por la inquietud a una estanflación global.
El temor por esa caída del yen y la preocupación por la inflación se vieron reflejados en el Nikkei, que cayó hoy un 3,01 %, mientras que el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 2,16 %.
El mismo efecto surtió en Hong Kong, cuya bolsa cedió el 3,3 %, y en Shanghái (China), que perdió el 0,89 %, al igual que en el Sudeste Asiático, tanto por el mal dato de la inflación estadounidense como por el miedo a una ralentización económica en China por los persistentes brotes de la covid-19.
En esta jornada también influía el aumento de la rentabilidad de la deuda, que en el caso del bono alemán a diez años se situaba en el 1,626 % tras subir 11,5 puntos básicos.
La prima de riesgo española se ha disparado en las últimas sesiones a consecuencia del alza que registra el bono español a diez años (el de referencia), cuya rentabilidad ha alcanzado nuevos máximos desde finales de mayo de 2014.
Según datos de Bloomberg, el rendimiento del bono español de referencia ha subido hoy 21,5 puntos básicos, hasta el 2,983 %, y el alemán, considerado el más seguro de Europa, hasta el 1,626 % tras repuntar 11,5 puntos básicos.
Al igual que la prima de riesgo española, la de Italia subió a 239 puntos, con su bono a diez años en el 4,014 % tras crecer 26,2 puntos, y la de Portugal alcanzó los 136 puntos, con el bono en el 2,985 %, después de subir casi 21 centésimas, mientras que la de Grecia se situó en 286, con el bono en el 4,485 %, 12,1 puntos básicos más que el viernes.
En esta jornada también se depreciaba el bitcóin, y hacia las 18.00 hora española (16.00 GMT) se desplomaba un 17,14 % hasta los 23.244,50 dólares.
Según datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcóin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7 %, acentuó la caída durante la jornada, y según el diario el Financial Times, esa criptomoneda se vio afectada por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.
Celsius Network es una de las mayores plataformas de préstamos criptográficos del mundo y gestiona unos 12.00 millones de dólares en activos de clientes.
Bruselas, 11 ago (.).- El banco belga KBC (EBR:KBC) registró un beneficio neto de 1.269 millones de euros en el primer semestre del año, un 6 % menos que en el mismo periodo del...
Madrid, 11 ago (.).- La gasolina y el gasóleo han caído más de un 2 % en la última semana, hasta registrar precios medios de 1,66 y 1,654 euros el litro, respectivamente, una vez...
Bruselas, 11 ago (.).- El grupo neerlandés de supermercados Ahold (AS:AD) Delhaize anunció hoy un beneficio bruto en el primer semestre del año de 11.082 millones de euros, un 9,1...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.