Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Von der Leyen apoya a Chile en el desarrollo de una industria de litio sostenible

Publicado 14.06.2023, 20:58
© Reuters.  Von der Leyen apoya a Chile en el desarrollo de una industria de litio sostenible
HG
-

Santiago de Chile, 14 jun (.).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que Chile es un socio "fiable" para la explotación del litio y aseguró que el bloque comunitario apoyará el desarrollo de una industria sostenible que produzca valor agregado en el país suramericano.

"Vamos a apoyar una industria respetuosa con el medio ambiente y con la vida de las comunidades (...) Creemos que es mucho mejor que la comunidad local no solamente se beneficie de la extracción, sino que se dé valor a esta cadena", indicó Von der Leyen en una rueda de prensa con el presidente chileno, Gabriel Boric, en La Moneda (sede del Gobierno).

La presidenta de la CE, que llegó hoy a Santiago en el marco de su primera gira latinoamericana, indicó que la UE busca socios comerciales que "piensen igual" y "sean de confianza" para evitar cortes abruptos en los suministro de materias primas, como ocurrió con Rusia tras el inicio de la guerra.

"Tuvimos una experiencia recientemente con un socio no fiable, cuando Rusia cortó el suministro de gas por un periodo extenso, y aprendimos la lección. Queremos trabajar estrechamente con nuestros amigos, con socios que piensen similar", apuntó Von der Leyen.

Boric anunció a finales de abril su esperada política sobre el litio, que busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a través de un modelo público-privado y una empresa nacional.

Las estatales Codelco y Enami serán las encargadas de poner en marcha la primera fase de la estrategia hasta que empiece a funcionar la empresa nacional del litio, cuya creación tiene que ser aprobada por el Parlamento, donde el Gobierno no tiene mayoría.

Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.

"UN ORGULLO PARA LOS CHILENOS"

Boric explicó en la misma rueda de prensa junto a Von der Leyen que el objetivo de la estrategia nacional es "generar una industria nacional y que el litio sea un orgullo para los chilenos, tal y como ha sido el cobre durante tanto tiempo", y anunció que negociará un marco de entendimiento con la UE para avanzar en ese sentido.

"Von der Leyen ha manifestado explícitamente el interés de la UE en contribuir en esa dirección y eso es una gran noticia. Vemos a la UE como un aliado estratégico", añadió el mandatario.

"Vamos a trabajar arduamente para firmar un acuerdo de entendimiento pronto y aunar esfuerzos", agregó la líder europea.

La empresa chilena SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle son las dos únicas compañías que explotan litio en Chile y lo hacen en el Salar de Atacama, de propiedad estatal.

Codelco, la mayor cuprífera del mundo, inició recientemente formalmente la negociación con SQM para incorporar al Estado chileno en la explotación del litio en el Salar de Atacama antes de que acabe el contrato de arrendamiento vigente.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.