Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abre mixto por datos que indican que la inflación se relaja lentamente

Publicado 13.06.2024, 16:17
© Reuters Wall Street abre mixto por datos que indican que la inflación se relaja lentamente
US500
-
DJI
-
CAT
-
ORCL
-
MMM
-
AAPL
-
TSLA
-
IXIC
-

Nueva York, 13 jun (.).- Wall Street abrió este jueves en terreno mixto, después de que los inversores recibieran ayer datos económicos que indican que las presiones inflacionistas se van relajando lentamente y que, al menos, no han aumentado.

Quince minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales caía un 0,36 %, hasta los 38.573 puntos; el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,21 %, hasta los 5.432 enteros; y el tecnológico Nasdaq crecía un 0,58 %, hasta las 17.710 unidades.

La Reserva Federal (Fed) anunció ayer su decisión de mantener los tipos de interés en su actual horquilla del 5,25 al 5,5 %, pero vaticinando únicamente un posible recorte en 2024, frente a los tres que anticipaba en marzo.

Aún así, el Comité de Mercado Abierto de la Fed espera que la inflación se sitúe en el 2,6 % a finales de este año y llegue al 2,3 % en 2025. El objetivo último del banco central es que la tasa de inflación estadounidense ronde el 2 %.

La Fed lleva meses subrayando que necesita una mayor confianza en que la economía progresa de forma sostenida hacia una estabilidad de los precios.

El propio presidente de la Fed, Jerome Powell, admitió ayer que ha habido un avance "modesto" hacia esa meta del 2 %, pero no cesó de repetir que la perspectiva económica se mantiene incierta.

Horas antes del anuncio de la Fed se publicó otro dato que fue bien acogido por el mercado: el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos en mayo bajó una décima con respecto a abril, hasta el 3,3 %.

En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3,4 %, dos décimas por debajo del datos de abril, y el dato más bajo desde abril de 2021.

En cuanto a la referencia del bono del Tesoro a 10 años retrocedía este jueves hasta el 4,285 %.

Por sectores, destacaban las ganancias del tecnológico (1,27 %), del inmobiliario (2,22 %) y el de bienes no esenciales (0,66 %); mientras que predominaban pérdidas como las del energético (-1,13 %) y el industrial (-1,12 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Apple (NASDAQ:AAPL) (0,63 %) y 3M (NYSE:MMM) Co (0,5 %); con Caterpillar (NYSE:CAT) (-1,94 %) y Amagen (-1,84 %) como las que más caían.

Además, la tecnológica Oracle (NYSE:ORCL) -especializada en desarrollo de soluciones en la nube- se disparaba un 15 % tras la apertura y Tesla (NASDAQ:TSLA) registraba un avance del 6,76 %, después de que su CEO, Elon Musk, asegurara que los accionistas aprobarán su controvertido paquete salarial de 56 mil millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría con una caída hasta 78,37 dólares el barril, tras el reporte ayer de EE.UU. de un aumento de sus reservas de crudo en 3,7 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban que los inventarios cayeran.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.