NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra en verde con el mercado atento al indicador de inflación clave para Fed

Publicado 27.06.2024, 22:52
© Reuters.  Wall Street cierra en verde con el mercado atento al indicador de inflación clave para Fed
BA
-
GS
-
MRK
-
AMZN
-
NVDA
-
MU
-
CRM
-
V
-
LEVI
-
WGBA34
-

Nueva York, 27 jun (.).- Wall Street cerró este jueves en verde una jornada sin factores de movimiento claros y con el mercado pendiente a que la Reserva Federal (Fed) publique este viernes el índice de precios en los gastos de consumo personal (PCE) de mayo.

Al término de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, subió un 0,09 %, hasta los 39.164 puntos; el S&P 500 creció también un 0,09 %, hasta las 5.482 unidades; y el Nasdaq hizo lo propio un 0,30 %, hasta los 17.858 enteros.

Estos movimientos se producen mientras los operadores esperan la actualización del PCE, que es la medida de inflación preferida por la Fed.

Los economistas encuestados por Dow Jones esperan que este indicador aumente un 0,1 % intermensual y un 2,6 % con respecto al año anterior.

Mientras que los inversores aguardan una relajación de las presiones inflacionistas que pudiera sustentar la intención de la Fed de bajar los tipos de interés a finales de este año.

Por otra parte, los 31 mayores bancos de EE.UU. superaron el miércoles los test de estrés anuales de la Reserva Federal, concluyendo que están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital.

En el plano corporativo, el fabricante de semiconductores Micron (NASDAQ:MU) retrocedió más de un 7 % después de que sus nuevas previsiones decepcionaran a los inversores: la empresa anunció que espera unos ingresos de 7.600 dólares en el cuarto trimestre fiscal, justo por encima de los 7.590 millones que pronosticaban los expertos.

El gigante de los chips, y líder del mercado, Nvidia (NASDAQ:NVDA) también perdió un 1,9 %.

Estas caídas se dan un momento en el que el crecimiento fulgurante de compañías como la propia Nvidia -el 150 % en lo que va de año- ya ha desatado la preocupación del mercado sobre cuándo frenarán las ganancias derivadas del bum de la inteligencia artificial (IA) y si está podrá seguir sosteniendo el mercado en la segunda mitad del año.

Además, los valores de otras compañías retrocedieron este jueves tras presentar sus resultados trimestrales: por ejemplo, el fabricante de jeans Levi Strauss (NYSE:LEVI) se desplomó un 16 %; y la cadena de farmacias Walgreens (NASDAQ:WBA) se precipitó otro 25 % tras recortar sus perspectivas para lo que resta de año y anunciar unos beneficios inferiores a los previstos en el período anterior.

Entre las 30 principales cotizadas del Dow Jones, las subidas más notables eran las de Salesforce (NYSE:CRM) (3,99 %), Boeing (NYSE:BA) (2,25 %) y Amazon (NASDAQ:AMZN) (2,19 %) que el miércoles batió su récord histórico de capitalización (2 billones de dólares); entre las que cayeron destacan Visa (NYSE:V) (-2,56 %), Goldman Sachs (NYSE:GS) (-2,17 %) y Merck (-1,28 %).

En cuanto a los sectores, este jueves las ganancias estuvieron lideradas por el inmobiliario (0,93 %) y el de bienes no esenciales (0,90 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para el de bienes esenciales (-0,50 %) y el de materias primas (-0,32 %).

En otros mercados, el crudo de Texas subió hasta los 81,74 dólares el barril; la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cayó hasta el 4,2881 %; el oro subía a 2.337 dólares la onza; y el dólar frente al euro se apreciaba, con un cambio de 1,0704.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.