Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street retrocede de forma significativa por preocupación al virus chino

Publicado 21.01.2020, 22:30
© Reuters.  Wall Street retrocede de forma significativa por preocupación al virus chino
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
CVX
-
INTC
-
KO
-
WYNN
-
XOM
-
WMT
-
HD
-
IBM
-
LVS
-
V
-
UNH
-
GC
-
CL
-
DAL
-
IXIC
-
AAL
-

Nueva York, 21 ene (.).- Wall Street cerró este martes a la baja tras la boyante semana pasada, en una jornada marcada por las preocupaciones a cómo podrá afectar el nuevo virus de China a cuestiones vinculadas al ocio y al turismo, en un momento en el que cientos de miles de chinos toman vacaciones por el año nuevo lunar.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,52 % o 152,06 puntos, situándose en 29.196,04 enteros; y el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,27 % o 8,83 puntos, hasta 3.320,79.

El índice del mercado compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, restó un 0,19 % o 18,14 enteros, hasta 9.370,81.

La mayoría de los sectores fueron a la baja, encabezados por el energético (-1,88), y seguido del industrial (-1,09 %) y del de materiales (-1,06 %). Al alza destacó el sector inmobiliario (1,07 %).

El parqué neoyorquino operó hoy con pesimismo después de que el Centro para el Control de Enfermedades confirmase que un viajero de China fue diagnosticado con el primer caso de coronavirus en los Estados Unidos, concretamente en el estado de Washington.

Las acciones de las empresas de ocio, de casinos y hoteles Wynn Resorts (NASDAQ:WYNN) y Las Vegas Sands (NYSE:LVS), cayeron más del 6 % y 5 %, respectivamente, en medio de temores de que el brote de coronavirus en China afectaría los viajes internacionales.

Las acciones de las aerolíneas alcanzaron sus mínimos del día después de las noticias. United Airlines y Delta Air Lines (NYSE:DAL) disminuyeron más del 2,5 %. Las acciones de Southwest y American Airlines (NASDAQ:AAL) cayeron un 2,7 % y un 4,2 %, respectivamente.

Las acciones de Boeing (NYSE:BA) se sumaron a la recesión, cayendo más del 3 % tras las noticias de que la compañía no espera que los reguladores firmen la vuelta a volar del 737 Max hasta junio o julio. Las acciones fueron incluso detenidas brevemente.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaron las alzas de Intel (NASDAQ:INTC) (1,59 %), Visa (NYSE:V) (1,27 %), UnitedHealth (NYSE:UNH) (0,69 %), IBM (NYSE:IBM) (0,56 %), Walmart (NYSE:WMT) (0,55 %), Home Depot (NYSE:HD) (0,47 %) y Coca-Cola (NYSE:KO) (0,40 %), entre otras corporativas.

En rojo cerraron sin embargo la mayoría de firmas, con Boeing una vez más a la cabeza (-3,33 %), seguida de Chevron (NYSE:CVX) (-1,96 %), Goldam Sachs (-1,48 %) y Exxon Mobil (NYSE:XOM) (-1,41 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 0,6 %, hasta 58,34 dólares; y al cierre de Wall Street, el oro descendía hasta los 1.558 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedía al 1,769 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,1085.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.