NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street tropieza con la inflación y el Dow Jones baja un 1,93 %

Publicado 13.09.2022, 16:01
© Reuters.  Wall Street tropieza con la inflación y el Dow Jones baja un 1,93 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
MMM
-
CRM
-
GC
-
CL
-
NKE
-
IXIC
-

Nueva York, 12 sep (.).- Wall Street abrió este martes a la baja y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se dejaba un 1,93 %, tras conocerse que la tasa interanual de la inflación en agosto en EEUU bajó menos de lo esperado, lo que apunta a que continuará la política agresiva de la Reserva Federal (Fed).

Diez minutos después de comenzar la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 625,82 puntos, hasta 31.755,52; mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 2,33 %, o 95,84 unidades, hasta 4.014,57.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, se dejaba un 3,08 %, o 378,05 enteros, hasta 11.888,36.

La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en agosto, por segundo mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,3 %, dos décimas menos que en julio, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Sin embargo, con respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron una décima, después de haberse mantenido estables en julio, pese a la bajada del 10,6 % de los precios de la gasolina.

"El informe sobre Índice de Precios al Consumo (IPC) fue inequívocamente negativo para los mercados de valores. Un informe más elevado de lo esperado significa que recibiremos una presión continua de la política de la Fed a través de aumentos de tasas", aseguró el director de investigación de la firma Janus Henderson Investors, Matt Peron, citado por el canal CNBC.

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, ha insistido en numerosas ocasiones en su compromiso de seguir subiendo los tipos de interés, que actualmente se encuentran entre el 2,25 % y el 2,5 %, el tiempo que sea necesario para reducir la inflación.

Los inversores están también a la espera de que el jueves se conozcan los informes sobre las ventas minoristas y la producción industrial, que completarán la instantánea de la situación económica antes de la próxima reunión de la Fed.

Todos los sectores amanecieron a la baja con el de bienes no esenciales llevándose la peor parte (-3,27 %), junto al de comunicaciones (-3,14 %) y el tecnológico (-2,87 %).

Las 30 empresas cotizadas del Dow Jones también amanecían con pérdidas, con los peores resultados para Nike (NYSE:NKE) (-3,9 %), 3M (NYSE:MMM) (2 %), Salesforce (NYSE:CRM) (-3,74 %) y Boeing (NYSE:BA) (-3,21).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía un 0,14 %, hasta 87,9 dólares el barril; el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaba hasta el 3,422 %, el oro perdía valor hasta 1.712,5 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,002.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.