NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La UE busca reavivar lazos con Latinoamérica y el Caribe, alejándose de China y Rusia

Publicado 17.07.2023, 10:01
© Reuters. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asisten al discurso de apertura de la Mesa Redonda Empresarial UE-ALC 2023 en la sede
HG
-

Por Philip Blenkinsop

BRUSELAS, 17 jul (Reuters) -La Unión Europea prometió más inversiones para América Latina y el Caribe el lunes en una cumbre, como parte de una renovación de sus relaciones internacionales en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania y la creciente cautela de China.

Mientras más de 50 líderes de las tres regiones se reunían en Bruselas para la cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) de dos días, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en un foro empresarial que América Latina, el Caribe y Europa se necesitaban unos a otros más que nunca.

"El mundo en el que vivimos es más competitivo y conflictivo que nunca. Todavía tambaleándose por el alto precio de la pandemia de COVID-19, el mundo está sufriendo un duro impacto por la agresión rusa contra Ucrania", dijo.

"Y esto sucede en el contexto de la creciente asertividad de China en el extranjero", agregó.

Der Leyen dijo que la UE estaba planeando una inversión de 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe como parte de su esquema Global Gateway, ampliamente visto como un rival del programa de inversiones en infraestructura de la Ruta de la Seda de China.

LAS DIFERENCIAS POR UCRANIA

las discusiones sobre el comunicado de la cumbre destacaron las diferencias sobre cómo abordar la guerra en Ucrania.

La UE ha dicho que quiere una declaración conjunta que condene a Rusia, pero sabe que será difícil de lograr. Mientras que la mayoría de los países de la CELAC respaldaron una resolución de la ONU en febrero exigiendo el retiro inmediato de las tropas rusas, Nicaragua votó en contra y Bolivia, Cuba y El Salvador se abstuvieron.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha presentado como neutral y como un posible mediador de la paz.

Lula no repitió sus críticas anteriores a Occidente por proporcionar armas a Ucrania, pero dijo que la guerra estaba desviando recursos de prioridades en otros lugares.

"La guerra en el corazón de Europa arroja un manto de incertidumbre sobre el mundo y canaliza recursos que eran esenciales para la economía y los programas sociales con fines bélicos", dijo.

"La carrera por las armas hace que abordar el cambio climático sea aún más difícil", sostuvo.

Por otro lado, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió durante la mañana con el jefe del Consejo europeo, Charles Michel y hizo "un llamado a aunar esfuerzos para eliminar la enorme brecha de desigualdad que nos separa".

REEMPLAZAR LA ENERGÍA RUSA

La UE está buscando forjar nuevas asociaciones energéticas después de romper los lazos con Rusia, que era el mayor proveedor de gas del bloque antes de la invasión de Ucrania en febrero del año pasado.

También quiere reducir su dependencia de China y generar nuevas alianzas para asegurar los minerales críticos para los vehículos eléctricos y la transición hacia una economía baja en carbono, una cadena de suministro que Pekín domina.

La UE ha reconocido que a veces ha descuidado a sus socios latinoamericanos a medida que ha aumentado el papel de China en la región. Pero ahora está ansioso por volver a participar.

Los 60 líderes de los países miembros de los dos bloques fueron invitados a la cumbre, pero los presidentes de El Salvador, México, Perú y Venezuela no asistirán.

Aunque están interesados ​​en la inversión de la UE, los socios de la CELAC generalmente quieren los beneficios económicos del procesamiento y la producción de baterías de litio o vehículos eléctricos, en lugar de los menores retornos del envío de minerales para ser procesados ​​en otros lugares.

La UE sigue adelante con un acuerdo comercial con Chile, el mayor productor de cobre del mundo y el segundo mayor productor de litio, y funcionarios han dicho que podría entrar en vigor el próximo año.

© Reuters. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asisten al discurso de apertura de la Mesa Redonda Empresarial UE-ALC 2023 en la sede de la Comisión Europea el día de la cumbre UE-CELAC, en Bruselas, Bélgica. 17 de julio de 2023. REUTERS/Yves Herman

También busca desbloquear los acuerdos comerciales alcanzados con México en 2018 y con el bloque Mercosur en 2019, aunque los funcionarios han minimizado las expectativas de avances durante la cumbre.

(1 dólar = 0,8907 euros)

(Información de Philip Blenkinsop; Reporte adicional de Nelson Acosta en La Habana. editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.