
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
LONDRES, 18 sep (Reuters) - Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania instaron a Irán a dar marcha atrás en su decisión de impedir el acceso a "varios" inspectores de la ONU, según un comunicado conjunto de los países publicado el lunes por el gobierno británico.
"Irán debe anular inmediatamente estas deselecciones de inspectores y cooperar plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para que éste pueda ofrecer garantías de que el programa nuclear iraní es exclusivamente pacífico", dice el comunicado.
"Esto se conoce en un momento en el que el OIEA tiene cuestiones serias, de larga duración y sin resolver relacionadas con materiales y actividades nucleares no declarados en Irán que Irán no ha abordado durante más de cuatro años".
La medida de Irán responde a un llamado encabezado por Estados Unidos y tres aliados europeos, el llamado E-3, en la reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA de la semana pasada para que Teherán coopere de inmediato con el OIEA en asuntos que incluyen explicar los rastros de uranio encontrados en sitios no declarados.
La medida que adoptó Irán, conocida como "eliminación de la designación" de inspectores, está permitida; en general, los Estados miembros pueden vetar a los inspectores designados para visitar sus instalaciones nucleares en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y del acuerdo de salvaguardias de cada país con el organismo que rige las inspecciones.
No obstante, el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, condenó el sábado lo que calificó de "medida unilateral desproporcionada y sin precedentes" adoptada por Teherán para impedir la entrada de los inspectores.
"Irán sigue expandiendo sus actividades nucleares. Ahora también está obstaculizando deliberadamente la planificación y realización normal de las actividades de verificación y vigilancia del Organismo", dice la declaración conjunta.
"Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos seguirán apoyando firmemente al OIEA y al régimen internacional de verificación de salvaguardias", añadió.
(Reporte de Muvija M en Londres y Parisa Hafezi en Dubái; Editado en español por Sofía Díaz Pineda)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.